Lo que debes saber antes de irte a vivir con tu pareja.

Lo que debes saber antes de irte a vivir con tu pareja

En el siguiente artículo conocerás algunos detalles importantes que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión de irte a vivir con tu pareja.

Vivir juntos es probablemente una de las más grandes decisiones que debas tomar en una relación. Es importante porque pondrás tu relación a prueba. La enfrentarás a una nueva etapa.

Dar este paso cambiará muchas cosas de la relación. No es lo mismo vivir cada uno por su cuenta, a compartir el mismo espacio.

Por este motivo, no debes tomar esta decisión a la ligera. Es probable que no estén preparados para dar ese paso y darlo de manera anticipada termine por afectar la relación.

Antes de mudarte con tu pareja, es necesario que te preguntes lo siguiente:

¿Por qué quieres vivir con tu pareja?

Es muy importante ser claro en los motivos reales que están empujándote a tomar esta decisión. Lee muy bien… -los motivos reales-.

El problema es que muchas parejas toman esta decisión buscando comodidad y/o conveniencia, y se justifican diciendo que es amor; lo cual es terrible para el futuro de la relación.

Si tus deseos de vivir en pareja están basados en:




  • Me queda más cerca al trabajo.
  • No me gusta el lugar donde vivo.
  • Me conviene económicamente.
  • Prefiero vivir con mi pareja que con mis padres.
  • Si me la paso en su casa mejor me mudo de una vez.

…estás tomando la decisión equivocada.

Mudarte con tu pareja debe ser una búsqueda por llevar la relación al siguiente nivel. Es una manera de probarse a sí mismos que están preparados para una vida juntos.

Si tú y tu pareja se sienten realmente listos para unir sus vidas y compartir un hogar, reafirma esta decisión teniendo en cuenta lo siguiente…

Debes dejar claras las finanzas desde el principio.

Hablar de dinero no es cómodo y mucho menos con tu pareja. Sin embargo, es vital que pongan las cosas claras desde el principio. Si bien algunas parejas son muy relajadas cuando de compartir el dinero se trata, otras no. Eso va en la personalidad de cada individuo y se debe respetar.

Esto no significa que deban correr a un banco a abrir una cuenta juntos, pero sí será necesario que dividan gastos y lleguen a ciertos acuerdos para que asignen responsabilidades.

Mudarte con tu pareja probablemente será muy conveniente a nivel financiero. No obstante, recuerda que si tomaste la decisión por este motivo, podrías estar cometiendo un error.

Lo que debes saber antes de irte a vivir con tu pareja 2

Tu privacidad y estilo de vida se verán afectados.

Cuando estás en tu propio espacio, eres libre de hacer lo que te plazca. Desde dejar la ropa tirada, hasta no lavar los platos si no quieres. Después de todo no hay nadie que te juzgue; es tu espacio y tu problema.

Sin embargo, cuando vives con tu pareja las cosas cambian. Sin importar qué tan parecidos sean, alguna de las costumbres del otro te van a molestar y viceversa.

Poder convivir significa que deberás hacer pequeños (o grandes en algunos casos) ajustes a tu estilo de vida si quieres tener una experiencia placentera.

Lo interesante es que son pequeños detalles los que hacen la diferencia…

  • Alguno es madrugador y el otro no.
  • Quién se hace cargo de la limpieza.
  • Quién se hace cargo de la cena.
  • A uno le gusta el silencio y al otro no.
  • Quién limpia los platos.
  • Quién tendrá el control del televisor.
  • Quien saca la basura.
  • Etc, etc, etc…

Dicen que los polos opuestos se atraen, pero ya veremos qué tanto se atraen cuando conviven juntos. Por este motivo es importante saber lo siguiente:




¿Conoces a tu pareja lo suficiente?

Algunas parejas se apresuran dejándose llevar por las emociones al inicio de la relación y deciden tomar el riesgo de vivir juntos.

¿Cuánto saben sobre los valores, antecedentes, aspiraciones, costumbres, hábitos, necesidades y debilidades de cada uno? ¿Qué detalles íntimos han compartido?

Quizás tu pareja quiera eventualmente vivir en el extranjero y tú no, o quizá prefiera la vida de campo y tú amas el ruido y el afán de tu ciudad.

Es probable que tu pareja sea una persona muy sedentaria y tú seas todo lo contrario. Es probable que sean de una religión diferente y ni lo sepan. O que uno no quiera casarse ni tener hijos.

Tener este tipo de discusiones con anterioridad no solo fomenta la cercanía; también los ayuda a ambos a determinar si la convivencia es realmente la mejor opción para sus vidas.

Lo que debes saber antes de irte a vivir con tu pareja 3

Aún queda más información sobre vivir con tu pareja por ver, pero antes me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 35]

La comunicación será más importante que nunca.

Para mantener una relación saludable, las parejas deben saber manejar los pilares de una buena relación. Y en este caso hablaremos de la comunicación.

Una vez que comiencen a vivir juntos, será crucial poder comunicarse abiertamente y resolver los argumentos de manera cordial.

Al estar juntos no solo tendrán la oportunidad de compartir las alegrías o las tristezas, sino también los momentos de rabia y frustración. Levantar la voz o ser grosero con tu pareja podría afectar gravemente la convivencia. Es probable que pase, después de todo somos humanos. Pero debe ser la excepción no la norma.

En realidad se trata de si tú y tu pareja se respetan lo suficiente como para comunicarse de manera amable y reflexiva.




Vas a descubrir muchas cosas que no te van a gustar de tu pareja.

Desde que se conocieron ambos han estado tratando de mostrar la mejor versión de sí mismos. Son más la cualidades que los defectos y eso te hace pensar que podría funcionar.

¿Crees que ya lo sabes todo acerca de tu pareja? Múdate para que veas que había muchas cosas que no sabías; incluidas algunas incompatibilidades.

Vivir juntos probablemente generará diferencias y ciertamente traerá conflictos a la superficie mucho más rápido.

Esto puede ser algo bueno o malo, dependiendo de la naturaleza de los individuos, de su dinámica como pareja y de su deseo de crear una relación sana y duradera.

Conclusión

Vivir en pareja no debe tomarse a la ligera. Si bien puede potenciar la relación, también puede traer muchos problemas. Piensa detenidamente en cuánto confías en tu pareja, qué tipo de comunicación tienen y ten presente que enfrentarán situaciones completamente nuevas.

Es una nueva etapa, un nuevo escalón de la relación que debe tener bases sólidas para sostenerse. Así que ten mucho cuidado de no vivir con tu pareja solo por conveniencia o comodidad.

También podría interesarte:

Libro recomendado.



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 35]