En el siguiente artículo conocerás 5 consejos o estrategias para aprender cómo superar una ruptura amorosa y poder continuar con tu vida.
Es muy doloroso y a la vez inevitable. Todos los seres humanos, en algún momeno de nuestra vida, debemos enfrentarnos a la dolorosa tarea de superar el rompimiento de una relación sentimental.
¿Haz escuchado la frase: «Lo que no te mata te hace más fuerte»? Bueno, podríamos decir que superar una ruptura amorosa se fundamenta en esta afirmación.
Superar el dolor de tener que vivir sin esa persona, es una más de las enseñanzas de la vida. Por más duro que sea, es una etapa más y seguro vendrán mejores momentos. Sin embargo, por más que aprendamos, eso no hace más fácil la ruptura…
¿Por qué es tan difícil superar una ruptura amorosa?
Una relación sentimental trae muchas cosas a nuestra vida que no teníamos antes de conocer a esa persona especial. Compañía, apoyo, afecto, amor, sueños, etc.
Nuestro cerebro está en un permanente estado de excitación tanto por el presente como por el futuro.
A pesar de que los momentos previos a una ruptura son, en su mayoría conflictivos; terminar la relación significa perder todas aquellas cosas que disfrutamos durante la relación.
La razón por la cual es tan difícil superar una ruptura, es sencillamente que no queremos perder. Nos da miedo dejar de tener y no volver a encontrar. Le tenemos miedo específicamente a las siguientes tres cosas:
- La soledad: ¿Volveré a encontrar a alguien más? ¿Podré volver a enamorarme? Somos seres sociales, y como tal, necesitamos de otras personas que nos complementen.
- Al cambio: Por naturaleza somos adversos al cambio. Nos gusta la estabilidad. Superar una relación requerirá que salgas de tu zona de confort y des un cambio a tu vida.
- A la incertidumbre: Estar en una relación nos da la posibilidad de soñar y anhelar un futuro en pareja. Cuando esa persona ya no está, esos sueños se desvanecen y el futuro se convierte en algo incierto.
Eso no hace preguntarnos ¿Estoy tomando la decisión correcta? ¿Debería seguir luchando por la relación?
Una ruptura amorosa es cómo la muerte de un ser querido.
Tal y cómo lo lees. De acuerdo a expertos, la forma en que las personas procesan las rupturas es muy similar a cómo enfrentamos la muerte de un ser querido.
Al igual que cuando perdemos a nuestros padres, abuelos o a un mejor amigo; atravesamos las siguientes 5 etapas de una ruptura:
- Negación.
- Enojo.
- Negociación.
- Depresión.
- Aceptación.
De hecho, dado que la muerte es algo que sabemos es inevitable y en algún momento llegará, es más fácil de asimilar. Por otro lado, una ruptura amorosa depende de las decisiones de dos personas, y puede cambiarse.
El hecho de pensar que hubieras podido hacer las cosas de otra manera, si tuvieras la oportunidad; hace que procesar una separación sea aún más difícil.
Nuestro cuerpo también hace que todo sea más duro.
Adicionalmente, nuestro cuerpo también reacciona haciendo aún más difícil superar una ruptura amorosa.
De acuerdo a la antropóloga Helen Fisher, el amor es cómo una adicción generada por una substancia psicoactiva.
El romanticismo invade nuestro cerebro con hormonas como la dopamina, generando sensaciones similares a las que producen las drogas.
Al igual que compartir con nuestra pareja genera gran euforia, una ruptura amorosa genera la misma sensación de abstinencia que al tratar de abandonar la adicción a una droga.
Por otro lado, científicos han demostrado que aquella sensación de desamor que se siente al terminar una relación, tiene que ver con la activación de los sistemas nerviosos simpático (que controla nuestro ritmo cardiaco y nuestras reacciones de alerta o huida) y parasimpático (controla las funciones involuntarias como la digestión).
Así lo explica la neurocientífica Melissa Hill para el New York Times: «Se envía una señal a través del nervio vago desde nuestro cerebro a nuestro corazón y estómago. Los músculos de nuestro sistema digestivo se contraen, haciéndolo sentir como si hubiera un vacío. Nuestras vías respiratorias se contraen, dificultando la respiración. El latido de nuestro corazón se disminuye, haciéndonos sentir una extraña sensación en el pecho.»
5 estrategias para superar una ruptura amorosa.
Nada podrá eliminar por completo el dolor de una separación. No obstante, depende de nosotros cuánto tiempo queremos vivir con esa sensación.
Luego de conocer por qué separarnos de nuestra pareja es tan duro, presta mucha atención a estás estrategias para superar una ruptura amorosa.
Alejate de tu ex lo que más puedas.
Esta es una de las acciones más obvias. Sin embargo, muchas personas caen en el error de pensar que mantener contacto hará las cosas más fáciles.
En principio parecerá más fácil. Pero si realmente quieres superar esta separación, deberás alejarte lo que más puedas.
En primera instancia deberás dejar de seguir a tu ex-pareja en las redes sociales. Ya que saber de su vida simplemente extenderá el dolor y la depresión.
Además, uno de los consejos más importantes que podrás leer en este artículo es: No caigas en el sexo post separación. Las sensaciones producidas por el mismo podrán aumentar el dolor o generar aún más confusión sobre tu decisión. Así que aléjate…
Lee también: ¿Deberías ser amigo de tu ex? Cuándo sí y cuándo no es bueno.
Busca nuevas actividades.
Alejarte de tu ex te dará tiempo libre. Tú decides si lo inviertes haciéndole un velorio a la relación o intentando superarla.
Utiliza este tiempo buscando nuevas actividades que distraigan tu mente. Tu objetivo será estar sólo lo menos posible, porque la ausencia de tu ex pareja creará un vacío que debe ser llenado; y la mejor forma de hacerlo es creando nuevas memorias.
Aférrate a tu amigos, a un nuevo hobby. Alimentar tu cerebro con cosas nuevas te dará la facilidad de visualizar oportunidades para finalmente aceptar la ruptura y seguir adelante.
Aún quedan más estrategias para superar una ruptura amorosa, pero antes me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!
Escribe una lista de las razones por las cuales tu relación no funcionó.
Cuidado. No estamos proponiendo que escribas una lista de los defectos de tu ex pareja. La idea no es buscar culpables, sino hacerte ver la realidad.
Para aliviar el dolor nuestro cerebro intentará buscar la solución más fácil, que en este caso es buscar a tu ex y encontrar razones para regresar. Por eso, deberás anticiparte.
Puede sonar tonto, pero hacer una lista de los motivos por los cuales la relación no funcionó, puede ayudar a entender que la relación ha terminado para siempre, y que debes construir un nuevo camino por tu cuenta.
Haz ejercicio.
Si tu cuerpo está bien, tu mente irá en la misma dirección. Ya que te propusimos buscar nuevas actividades, adopta el ejercicio como una de ellas. Si ya era parte de tu rutina, haz aún más ejercicio.
Ejercitar tu cuerpo generará una reacción en cadena de beneficios para ti. Te hará sentir bien, comer mejor, dormir mejor, aumentará tu autoestima y tu seguridad. Hazlo y tu cerebro se mantendrá ocupado.
Deja de pensar en tu ex con arrepentimiento. Piensa en él/ella con gratitud.
Luego de una ruptura amorosa, todo nos recuerda a nuestro ex. La música, los lugares, los olores; en fin. Las memorias siempre están presentes haciendo todo más difícil.
El problema es que recordamos con arrepentimiento. La idea de haberlo perdido todo juega terriblemente con nuestros sentimientos.
Sin importar las razones del rompimiento, es importante que recuerdes que el tiempo que pasaste con esa persona te hizo sonreir y te ayudó a aprender.
Las tristezas te hicieron crecer y hoy en día eres una mejor persona gracias a eso. Recuerda a tu ex con gratitud y mira hacia el futuro de una forma más positiva.
Conclusión.
Superar una ruptura amorosa es tan duro como la muerte de un ser querido. Nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro entran en alerta aumentando las sensaciones de ansiedad y desesperación.
Sin importar que tan duro sea para ti terminar con tu ex, el tiempo curará todas las heridas, hasta podrías ser amiga de tu ex.
El pensamiento de no poder superarlo es muy común, pero el tiempo revelará que sí se puede y vendrán mejores momentos.
Lee también:
- 11 señales para saber si tu pareja te va a terminar.
- Cómo saber si tu pareja te engaña: 10 señales no tan obvias.
- Cómo ser amigos con derechos y no salir lastimado.