En este artículo conocerás cuál es el significado del Yin Yang, sus conceptos básicos y cómo debes aplicarlo a tus relaciones para que sean mejores.

Empecemos por lo fundamental:

Qué es el Yin yang.

El Ying Yang es una representación gráfica que nos recuerda que la vida es un balance entre 2 factores: El bien y el mal; la luz y la oscuridad.




A continuación verás una gráfica que explica cada parte del símbolo:

significado del Yin Yang 2

El Yin es la parte oscura, mientras que el Yang es la parte clara.

El símbolo para el Yin Yang se llama el Taijitu, pero la mayoría de la gente simplemente lo llama «Yin Yang».

Además, el taijitu se ha encontrado en más de una cultura y con los años ha llegado a representar el taoísmo.

Conceptos básicos del Yin Yang.

Estos son algunos conceptos básicos del Yin Yang:

1.No es absoluto.

Nada es completamente Yin ni Yang; siempre hay un balance. De ahí el punto blanco dentro de la parte negra, y el punto negro dentro de la parte blanca.

2. No es estático.

Todo va en constante movimiento y muta en otras cosas. Los buenos momentos pueden tornarse en malos y viceversa. Las noches y los días no siempre son igual de largos y uno da el paso al otro.

3. Es un todo.

Se necesita de ambas partes para formar el todo.

Incluso si el Yin (la parte oscura) disminuye, el Yang (la parte clara) crecerá en la misma proporción; asegurando que el todo se mantenga.

4. Puede tener desequilibrio.

Cómo se dijo en el punto anterior, las cantidades de Yin y Yang pueden cambiar.

Piensa en las etapas de una relación. Por momentos, algún miembro de la pareja da más que el otro; pero no siempre es igual y los papeles pueden cambiar.

Si las fuerzas nunca se equilibran, es una de las señales para terminar la relación.

Cuál es el significado del Yin Yang en las relaciones y cómo utilizarlo.

Así como el día y la noche, cada miembro de la relación aporta al todo. La cuestión es que un pareja conformada por 2 Yin o 2 Yang, va a tener muchos más problemas en encontrar el balance indicado.




Veamos cuáles son las características de cada uno:

Personas Yin.

Las características de las personas Yin son las siguientes:

  • Actitud pasiva.
  • Callados en situaciones sociales.
  • Disfrutan a soledad.
  • Creativos.
significado del Yin Yang 2

Personas Yang.

Las características de las personas Yang son las siguientes:

  • Grandes niveles de energía.
  • Necesidad de expresarse.
  • Ambición.
  • Toman acción.
significado del Yin Yang 3

Faye Fitzgerald, creadora del Training in Power, es experta en meditación, espiritualidad y empoderamiento personal.

Ella explica que todos estamos compuestos de Yin y Yang, pero hay una parte que predomina sobre la otra.

Por ejemplo las personas Yin, tienen una energía más creativa, están llenas de ideas. Pero si su composición tiene muy poco Yang, les cuesta tomar acción para perseguir sus metas.

Por otra parte, las personas Yang son más activas y van detrás de lo que quieren con mucha más determinación; y esto los lleva a ser más controladores.

Por esta razón 2 personas Yang van a chocar mucho más seguido, en una lucha de ver quién tiene más poder sobre el otro.

Lo ideal es que cada miembro de la pareja entienda cuáles de sus fortalezas aportan más a la relación. Así el todo estará mejor balanceado.

Y nunca olvides que el éxito de una relación está en que los 2 aporten por igual al 100%. Si no lo hacen, se creará un desbalance que deberá cargar la persona que está entregando más. Y entre más tiempo pase, el desbalance irá aumentado hasta un punto de no retorno. Donde todo se acaba y es casi imposible reconstruirlo.

Identifica si eres Yin o Yang y analiza a tus parejas anteriores. Es muy probable que tus relaciones hayan terminado por falta de balance en el Yin-Yang.



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 5]