5 sorprendentes reglas para tener una relación abierta.

Reglas para tener una relación abierta

En el siguiente artículo conocerás de qué se trata realmente tener una relación abierta, y cuáles reglas necesitas para mantenerla.

¿Ha pasado por tu cabeza la idea de tener una relación abierta?, ¿tu pareja te ha propuesto tener una?, ¿crees que no soportarías saber que tu pareja está con otras personas?

El tema de tener una relación abierta es muy debatido y cada vez es más aceptado. Sin embargo, las parejas tienden a ver más los beneficios y no visualizan las consecuencias.

Hay que aceptarlo, una relación abierta no es para todo el mundo. Es posible que te intrigue pensar cómo sería tu vida si tuvieras permiso de tu pareja para salir con otras personas. O lo que es mejor, para tener sexo con otras personas.

Pero ¿cómo te sentirías si te enteras de que tu pareja acaba de tener relaciones con otra persona?, ¿crees que tus sentimientos seguirían intactos?

Las respuestas a esta pregunta son diversas. Sin embargo, para contextualizarnos, primero veamos los tipos de parejas.

Tipos de parejas.

Psicólogos han dividido las parejas en los siguientes 3 tipos; excluyendo si están casados o no.

relación abierta 1
  1. Relaciones monógamas: Se refiere a aquellas relaciones que mantienen un vínculo exclusivo con su pareja.
  2. Parejas no monógamas no consensuales: Son aquellas parejas que han acordado un vínculo exclusivo con su pareja, pero mantienen relaciones con otras personas de forma secreta.
  3. Relaciones no monógamas consensuales: Estas son aquellas parejas que han decidido mantener una relación, pero a su vez han hecho un acuerdo común para poder mantener relaciones con otras personas. Es decir, se encuentran en una relación abierta.

Algunas estadísticas.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Comportamiento realizada en Estados Unidos, de aquellas personas que afirmaron estar en una relación, 89% son monógamas. Adicionalmente, 8% afirmaron estar en una relación no monógama no consensual y el otro 4% en una relación abierta.

Así mismo, aquellos en relaciones abiertas se sentían insatisfechos con sus parejas y eran en su mayoría parejas homosexuales.

El punto principal al presentar estas estadísticas es que los dos tipos de relaciones no monógamas no deben confundirse entre sí. En una, uno o ambos integrantes de la pareja están engañando al otro. En la otra, ambas partes han acordado tener el derecho de tener relaciones externas.

¿Por qué una relación abierta?

Aunque para muchas personas, las relaciones abiertas no tienen ningún sentido; para otros son la única forma de tener una relación.

Algunas parejas caen en la monotonía y piensan que transformar su relación monógama en una relación abierta es la solución a sus problemas. Sin embargo, no es sencillo.

Por otro lado, algunas parejas intentan aumentar la chispa de su relación y piensan que tener otras parejas podría ser la respuesta.

Valerie Fischel, mantiene una relación abierta desde el 2012. Ella afirma que muchas personas sienten que tener una relación monógama es demasiado difícil y poco natural. Y dice que se siente mucho mejor estar en una relación abierta, a sentir la presión de la fidelidad.

Las altas tasas de infidelidad y el hecho de que nos sentimos atraídos por otras personas son otro motivo. Muchas parejas, deciden explorar estos intereses con total transparencia y reconocen que una sola persona no puede satisfacer todas nuestras necesidades.

relación abierta 3

¿Podría ser una mala idea?

Definitivamente sí. Si tu relación tiene serios problemas y crees que permitir una relación abierta los va a solucionar, estás cometiendo un grave error.

Al igual que no es una buena idea tener hijos para salvar una relación, tampoco lo es abrir tu relación. Si tienes problemas con su pareja, primero debes solucionarlos.

También es un problema ingresar a una relación abierta solo para mantener a tu pareja. Es importante que ambas personas realmente estén de acuerdo. Si uno lo hace por presión, coerción o desesperación; no tendrán éxito.

Lo cierto es que la sociedad nos indica que lo correcto es estar con una pareja, pero una porción pequeña de la población sale de las normas comunes. Para unos pocos funciona muy bien, pero ¿cómo lo hacen?

Qué debo hacer para que funcione.

Permitir que tu pareja tenga encuentros con otras personas requiere un alto grado de inteligencia emocional.

Requiere que tú y tu pareja tengan algunas habilidades, así como un compromiso mutuo en el proceso. Además necesitan ser conscientes de sus sentimientos, sus deseos, necesidades y sus límites.

Adicionalmente, necesitan una gran capacidad para comunicarse de manera clara y efectiva; especialmente a través de emociones fuertes.

Este tipo de relaciones a menudo traen sentimientos muy intensos, incluidos los celos y la inseguridad. Por lo cual, los dos necesitan poder hablar sobre lo que está sucediendo y trabajar juntos.

Expertos afirman, que las relaciones abiertas sólidas tienden a tener una cosa en común: un conjunto de reglas básicas acordadas mutuamente.

Antes de ver las reglas para tener una relación abierta, me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 150]
relación abierta 4

¿Para qué reglas?

Matt Lundquist, trabajador social clínico y terapeuta de relaciones en Nueva York afirma lo siguiente: «Parte de la razón para establecer algunas reglas es simplemente por que es práctico y simple».

Más allá de la practicidad, establecer reglas es importante debido a que cada persona puede tener un percepción distinta de lo que es una relación abierta.

Ritch C. Savin-Williams, director del laboratorio de sexo y género de la Universidad de Cornell, afirma que con frecuencia, un miembro de la pareja está más entusiasmado con esta idea que el otro.

Por esto es necesario establecer reglas que permitan proteger los sentimientos de ambas partes. Estas normas podrían responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Está permitido el sexo? ¿Qué actividades están permitidas, caricias, orales, anales, sadomasoquismo?
  • ¿Con qué frecuencia pueden ocurrir las actividades sexuales, una vez a la semana, mes, año?
  • ¿Comparten libremente los detalles de las actividades sexuales con otros?
  • ¿Está permitido el sexo sin protección?
  • ¿Están permitidas las relaciones con personas del mismo sexo?
  • ¿Se puede mantener una relación por largo tiempo o solo puede ser una vez?

Cómo puedes ver, hay muchos acuerdos por hacer si quieres empezar una relación abierta. Por este motivo, queremos que encuentres a continuación algunos de los más importantes.

1. Establece límites sentimentales.

Cada individuo en una relación puede soportar diferentes niveles de libertad. Así estés de acuerdo en intentar tener una relación abierta, es claro que tienes sentimientos por tu pareja. Por lo cuál, no querrás darle total libertad para que haga cualquier cosa mientras mantiene una relación contigo.

Es importante definir qué comportamientos sociales y emocionales están bien. Por ejemplo, tal vez estés totalmente de acuerdo con que tu pareja tenga citas aleatorias de Tinder, pero no quieres que tenga citas o ver a otras parejas en un contexto social.

Establecer límites sentimentales es incluso más importante que poner reglas con respecto al sexo. Una cosa es que tu pareja tenga sexo con otra persona y otra muy diferente es que se enamore.

Algunas personas dicen no ser celosas, pero todos lo somos en diferentes niveles. Hay una pregunta muy importantes que debes discutir con tu pareja: ¿Pueden tener relaciones sexuales sin despertar sentimientos hacia alguien?

2. Establece límites sexuales.

¿Estás de acuerdo en que tú y tu pareja tengan relaciones sexuales con otras personas?, ¿estás completamente seguro?

Este es un tema muy delicado. Por este motivo, es necesario mantener una comunicación muy clara y detallada. Temas como la higiene y las enfermedades de transmisión sexual entran a jugar un papel importante; debido a la constante exposición de cada individuo. El uso del condón u otros métodos de protección deben ser regla número uno.

Por otro lado, así las relaciones sexuales estén permitidas, es posible que no quieras que tu pareja tenga sexo oral o permita la penetración anal.

Todos necesitan sentirse seguros sexualmente, por lo cual es mejor hablar sobre lo que tu pareja necesita para sentirse más segura».

3. Ponte de acuerdo en cuánto tiempo pueden pasar con otras personas.

Así hayas decidido que tú y tu pareja pueden pasar tiempo con otras personas, es muy posible que quieras dejar claro que tú eres la/el número uno.

¿Cuánto tiempo pasará cada uno en sus actividades de relación abierta?

Esta es una pregunta que debe ser seriamente discutida. Es posible que alguno de los dos, haya encontrado a otra persona recientemente y como todas las relaciones, al principio son más intensas.

No querrás descuidar o que te descuiden por completo. Así que establece prioridades para que cada uno se sienta bien. Tu relación abierta debe ser un motivo de satisfacción y no de tristeza.

4. Establece qué tanto quieres saber sobre las citas de tu pareja.

La ignorancia es dicha. Puede que seas una persona sensible y prefieras no saber qué hace tu pareja cuando tiene otros encuentros.

Por otro lado hay individuos curiosos que necesitan saberlo todo para sentirse seguros. Algunos incluso lo disfrutan y usan estas conversaciones para darle un poco más de picante a la relación.

Macaela Mckenzie, afirma para Womens Health Magazine: «Hay dos puntos principales para discutir. ¿Hablarás con tu pareja acerca de encuentros externos? Y si es así, ¿cuántos detalles compartirás?

5. No confundas relación abierta con poligamia.

Cuando estás en una relación abierta, se supone que debes permanecer leal y comprometido románticamente con tu relación primaria.

Recuerda, estás abierto a nuevos compañeros físicamente (no de manera romántica). Por lo tanto, no debe haber una muestra de amor entre ti y otras personas aparte de tu pareja. Si no sigues esta regla, las cosas se saldrán de control. Entonces, antes de optar por una relación abierta, pregúntate: «¿Esto lo que realmente quiero?»

Lee también:

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 150]