Qué son los celos y cómo influyen en tu relación.

Qué son los celos y cómo influyen en tu relación

¿Eres una persona celosa? ¿Te parece extraño no sentir celos de tu pareja?En el siguiente artículo aprenderás qué son los celos y cómo influencian en una relación.

De todas las emociones que expresan los seres humanos, los celos son una de las más comunes.

La mayoría de nosotros los hemos sentido algunas vez. No solo al ver a tu pareja cerca de alguien que consideras una amenaza. También si tus padres fueron más especiales con tu hermano/a, o si tu mejor amigo prefiere a otra persona.

Además los celos tienen diferentes tonalidades. Pueden hacerte sentir una leve molestia que puedes controlar; o pueden llegar al punto de hacerte sentir un fuego interno que te consume y nubla tu juicio. Y por lo tanto, son uno de los comportamientos que alejan a tu pareja.




¿Qué son los celos exactamente?

Los celos no son solo una emoción común en los seres humanos, son también una de las más complejas. Esto se debe a que alrededor de este sentimiento, existen otras emociones relacionadas como la ira, envidia, inseguridad y miedo.

Según el portal Psychology Today los celos están definidos como:

«Son una emoción compleja que abarca sentimientos que van desde el miedo al abandono, hasta la ira y la humillación. Golpea a personas de todas las edades, géneros y orientaciones sexuales; y generalmente se despierta cuando una persona percibe una amenaza a una relación valiosa por parte de un tercero. La amenaza puede ser real o imaginada».

El Cambridge Dictionary define los celos como:

«Un sentimiento de infelicidad e ira porque alguien tiene algo o alguien que usted quiere».

Por último el portal Wikipedia presenta el siguiente significado:

«Los celos son una respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera propio».

Teniendo en cuenta lo anterior y con la intensión de dar una definición más simple, podemos decir que los celos son un sentimiento generado por el miedo a perder a alguien o algo que consideramos nuestro y queremos seguir teniendo.

Los psicólogos tienden a creer que los humanos son inherentemente celosos. Simplemente porque nuestros trabajos, relaciones y bienes materiales significan mucho para nosotros, y no queremos perderlos.

Qué son los celos y cómo influyen en tu relación

¿Cuál es la diferencia entre celos y envidia?

Existe una confusión entre estos dos términos. Esto se debe a que ambos se refieren a la intensión del ser humano de poseer algo o a alguien.

Sin embargo, su diferencia radica en lo siguiente: La envidia se refiere a querer algo que alguien más tiene. Por el contrario, los celos se refieren al miedo que sentimos ante el peligro de perder a alguien o algo que consideramos nuestro o ya nos pertenece.

Los celos son sentimientos de prevención. Mientras que la envidia es el resultado de una perdida.

¿Cuál es la diferencia entre hombres y mujeres?

Probablemente has tenido largas discusiones con amigos tratando de resolver quienes son más celosos, si hombres o mujeres.

Bueno, la ciencia ha tenido las mismas discusiones y tampoco a podido dar una respuesta precisa.

Esto se debe a que se puede observar el problema desde diferentes perspectivas. Por un lado, se pueden analizar los celos desde un punto de vista genético o por otro lado, desde una perspectiva sociocultural y evolutiva.

Adicionalmente, muchos otros factores intervienen, como:

  • Las experiencias de vida.
  • La apariencia física.
  • El éxito profesional
  • La personalidad.




No obstante, la doctora y psicóloga clínica, Vinita Mehta, afirma que es común pensar que los celos son diferentes para hombres y mujeres porque cada género tiene un nivel diferente de inversión en la reproducción.

Un hombre nunca estará 100% seguro de que un hijo es de él. Mientras que una mujer siempre estará segura de que ese hijo es de ella, ya que salió de su vientre.

Esto hace al hombre más propenso a la infidelidad y a la mujer más dada a sentir celos. Las mujeres piensan en el peligro de perder a la persona que debe proveer recursos y seguridad para ella y su hijo.

Un dato en el que los estudios científicos parecen coincidir, es que los hombres son más suceptibles a celos generados por infidelidad sexual, mientras que las mujeres reaccionan más a celos por infidelidad sentimental.

A pesar de estas diferencias, tanto hombres como mujeres sienten celos y aunque los hombres tienden a ser un poco más reservados al expresarlo debido a presiones sociales, o a lo que comunmente llamamos «machismo»; los celos están presentes en ambos sexos.

Antes de ver más información sobre los celos, me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 19]

¿Son los celos buenos o malos en una relación?

He escuchado parejas decir que todo depende de la cantidad de celos y cómo sean expresados. Un poco de celos demuestran que nos importa la otra persona, que la queremos y por eso sentimos celos. Si los expresamos de una manera cariñosa podría resultar en algo positivo.

No obstante, los celos también pueden llevar a comportamientos dañinos para la relación. Algunas personas llegan al punto de prohibir a su pareja ver a sus amigos o incluso a su familia.

Aún cuando no existe la prohibición, muchas veces, tanto hombres como mujeres, prefieren no hacer cosas que quieren por no generar celos en su pareja.

Qué son los celos y cómo influyen en tu relación 3

Hay que hacer la siguiente salvedad. Si los celos son infundados, es totalmente común sentirlos. Expresarlos será algo que no podemos controlar.

Los celos no infundados por ti o tu pareja, son los más peligrosos. Incluso cuando no exista nada que esté poniendo la relación en peligro.

Estos pueden ser generados por inseguridades y por comportamientos propios o vistos en los padres. Si has sido infiel o si experimentaste la infidelidad de alguno de tus padres, es probable que esto afecte tu juicio frente a tu pareja.

Los celos pueden llevarnos a un estado de obsesión que puede dañar definitivamente nuestra relación. Incluso si no hay nada externo que pueda dañarla y tu pareja está completamente comprometida contigo.

¿Qué hacer si siento celos?

Como hemos explicado, sentir celos es un comportamiento totalmente natural. Si los sientes debes hacer o siguiente:

Habla con tu pareja y comparte lo que sientes. Recuerda que debes crear un espacio donde tengan una charla constructiva.

Es importante que determines por qué motivo tienes este sentimiento. ¿Tu pareja hizo algo que te está haciendo dudar o hay algo está pasando en tu vida que te hace sentirlo?

Muchas veces, los celos son generados por nuestras propias inseguridades y no es justo buscar culpables por algo que está en nosotros mismos.

Si existen celos, hay algo en ti o en la relación que debe ser tenido en cuenta. En una relación sana, cada individuo se siente seguro de sí mismo y de su pareja.

Conclusion.

Los celos son parte de la naturaleza humana y aunque no pueden ser eliminados, ser consciente de su existencia y que pueden ser producto de nuestras inseguridades, puede ayudarte a evitar afectar tu relación.

Recuerda que los celos mal manejados, atentan contra los 4 pilares de una buena relación de pareja. Confiar en tu pareja y comunicar lo que sientes es una manera de mostrar respeto e interés por la relación.

También podría interesarte:

Libro recomendado:



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 19]