En el siguiente artículo te contaremos qué hacer después de terminar una relación para sanar rápido y continuar con tu vida.
Sin importar si fuiste tú quien tomó la decisión, separarse de una persona con la que has compartido años importantes de tu vida, causa mucho dolor.
Terminar con tu pareja es similar a enfrentar la muerte de un ser querido. Te sumes en una pequeña burbuja de recuerdos y arrepentimientos mientras el mundo a tu alrededor continua su curso.
La sensación es insoportable, produce ansiedad y confusión. A pesar de que la mayoría de personas entienden la situación y se solidarizan contigo, nadie tiene las palabras apropiadas para hacerte sentir mejor.
Desafortunadamente, no existe un método especial para superar por completo una ruptura amorosa. Únicamente el tiempo puede sanar esa herida y dependiendo de la persona, este duelo podría durar mucho tiempo.
Sin embargo, hay ciertas cosas que puedes hacer para agilizar este proceso y hacerlo un poco más fácil. Si quieres saber qué hacer después de terminar una relación y superar a tu ex más rápido, pon mucha atención a los siguientes tips.
¿Qué hacer después de terminar una relación?
No todo son malas noticias. En realidad una ruptura amorosa no es más que el preámbulo a una vida mejor. Después de pasar por ese momento, verás el presente y el futuro con nuevos ojos. Serás una persona más sabia y renovada.
Si quieres acelerar este proceso debes hacer lo siguiente:
1. Corta toda comunicación.
Este es uno de los retos más desafiantes y complejos de llevar a cabo. Eliminar por completo toda comunicación con aquella persona que siempre estaba ahí, es un cambio radical.
No obstante, como el objetivo de este artículo es contarte qué debes hacer después de terminar una relación para sanar más rápido; cortar toda la comunicación con tu ex es primordial. Esta es la regla número uno al terminar una relación.
No llames, ni envies mensajes de texto, emails o te encuentres en persona. Elimina su número de contacto y todo aquello que abra las puertas a un posible reencuentro.
Esto no debe ser permanente, pero es absolutamente necesario mientras seas vulnerable. Mantener contacto con tu ex aumenta el riesgo de volver con él/ella, aún cuando sabes que la relación no funciona.
Cuanto más rápido puedas adaptarte a la vida sin tu ex, mejor será para tí
2. Aprovecha todas las ventajas de ser soltero.
Es común enfocarnos en todo lo que perdemos cuando terminamos una relación. Tendemos a pensar en los factores negativos del rompimiento, pero poco pensamos en las ventajas de ser solteros.
La vida en pareja es genial si estás con la persona indicada. Sin embargo, estar soltero no debe ser tomado como un castigo. Tendrás más tiempo para ti, crecerás personalmente, invertirás más tiempo en las cosas que te gustan y que tal vez a tu pareja no.
Siempre que te encuentres en una mala situación, voltea las cosas e intenta ver la otra cara del problema. ¿Cuáles son las cosas positivas? Aplica esto no solo a las relaciones sentimentales, también a todos los aspectos de tu vida.
3. Haz algunos cambios en tu vida digital.
Las redes sociales son excelentes para mantenerse conectado con amigos y familiares, pero son pésimas para las relaciones.
Lo último que necesitas después de una ruptura es ver fotos de tu ex pareja por todas sus redes sociales.
Tan pronto como sea posible bloquea sus cuentas y desconectate de tu ex en el mundo digital. Es probable que en la foto de tu móvil esté él/ella. Si es así, cámbiala. La idea es eliminar todo aquello que te traiga recuerdos.
Como mencionamos anteriormente esto no debe ser permanente. Hazlo mientras te sientas vulnerable.
4. Recuerda que no estás solo.
Uno de los más grandes miedos al terminar una relación es la sensación de soledad. Con el tiempo nos acostumbramos a que nuestra pareja siempre está ahí.
Tenemos quién se preocupe por nosotros y aunque no estemos juntos todo el tiempo, sabemos que al llegar a casa tendremos alguien con quien hablar.
Al separarnos todo esto se derrumba. Y aunque realmente no estamos solos; el vacío generado por la ausencia de nuestro ex nos hace pensar que sí.
¿Estabas solo/a antes de conocer a tu ex? Seguramente no. Tu familia y amigos estaban ahí y estarán ahí para ayudarte a superar esta separación.
Amigos, padres, hermanos, abuelos, primos e incluso colegas de trabajo pueden ayudarte a ver el problema desde otra perspectiva. No temas pedir ayuda para superar esta etapa de tu vida. Recuerda que la soledad es un espejismo.
Aún quedan por ver otras cosas por hacer después de terminar una relación, pero antes me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!
5. Enfrenta tus emociones.
Una separación puede llegar a ser muy difícil, sin importar qué tan fuerte creas que eres. Probablemente sentirás cosas que jamás habías sentido.
Deja que esas sensaciones salgan. Intentar reprimirlas es perjudicial para tí. El cuerpo encontrará la forma de liberarse de estas emociones tarde o temprano.
Llora, grita, golpea las puertas y rompe la ropa si quieres hacerlo; enfrenta tus emociones y déjalas salir. Mientras no le hagas daño a nadie no tiene nada de malo.
Sentirás como si estuvieras en una montaña rusa emocional. Tus sentimientos y pensamientos cambiarán constantemente entre buenos y malos y no podrás controlarlos. Ahí está el truco, no debes controlarlos, debes dejarlos salir.
6. Hacer ejercicio es un gran remedio.
Una de las mejores actividades para sentirte mejor después de terminar con tu ex es el ejercicio. Ya que ayuda a que tu cuerpo reciba una inyección de endorfinas y serotonina para levantar el ánimo.
Adicionalmente te aleja de malos hábitos como el alcohol e incluso las drogas. Muchas veces la depresión inclina a las personas a sumirse en estos hábitos que terminan siendo increíblemente perjudiciales.
7. Acepta que se terminó.
El motivo más grande para no poder seguir adelante después de terminar con tu ex es la esperanza de regresar. Mientras tengas ese pensamiento en tu cabeza, no podrás continuar.
Deja de pensar una y otra vez en lo que pudo haber sido y no fue, en lo que pudiste hacer y no hiciste. Tampoco tiene sentido buscar culpables o pensar que puedes cambiar al otro.
Nada de eso importa ahora. La relación terminó y debes aceptar que es así. Es probable que tu corazón necesite tiempo para entenderlo, pero acepta que tu relación ha terminado.
Conclusión.
Continuar con tu vida después de una ruptura amorosa es un proceso que toma tiempo. No existen palabras, terapias o remedios que curen el dolor de perder un amor, pero estas acciones harán que el duelo sea más corto.
Es vital que enfrentes tus emociones, que las dejes salir y aprendas de ellas. Tratar de evitarlas hará que el proceso sea aún más largo y doloroso.
Sin embargo es importante que entiendas que después de una separación hay esperanza.
La psicóloga, Suzanne Lanchmann, afirma para el portal psychology today, que el consejo que le da a sus pacientes en esta situación específica es que vivas ampliamente el momento. Es decir, los anima a sentir la magnitud de la pérdida por medio del llanto y el dolor.
Así como nuestro cuerpo necesita pasar por dolor, fiebre y escalofríos para recuperarse de una gripa; la única manera de recuperarse de una separación es exponiendo a nuestro cuerpo a sensaciones similares.
Por último, los impulsa a recordar constantemente cuáles fueron los problemas que los llevaron a este punto. Así nuestro cerebro asimila que es la mejor decisión.
Recuerda que al final serás una persona más sabia, más fuerte y con una perspectiva más amplia de tu vida y el mundo.