En el siguiente artículo conocerás qué es el punto g femenino, algunos datos curiosos y si en realidad existe.
Este es uno de los temas más misteriosos en cuanto a la sexualidad femenina y a la vez uno de los más interesantes.
Tal y como lo hemos afirmado en otros artículos, la mujer es un ser extremadamente complejo y difícil de complacer.
Se requiere un alto grado de comunicación para entender sus gustos y conocer sus más íntimos secretos.
Los orgasmos múltiples y la eyaculación femenina son unos del los temas más controversiales y en el centro de todo esto se encuentra el punto G; como el santo grial del placer de la mujer.
Pero, ¿qué es exactamente el punto G?
¿Qué es el punto G femenino?
El punto G es conocido como Gräfenberg spot o G spot, por su traducción en inglés.
Este término fue introducido en 1950 por el ginecólogo Alemán, Ernst Gräfenberg y es una parte de la vagina que al ser estimulada puede generar altos grados de exitación sexual; al punto de producir orgasmos y posiblemente la eyaculación femenina.
¿En donde está localizado el punto G femenino?
Según expertos, es un área de gran sensibilidad ubicada en la pared superior de la vagina a unos cuantos centímetros hacia el interior.
Sin embargo, su ubicación exacta no se encuentra en ningún mapa anatómico y algunos estudios señalan que es un mito.
Esto debido a que no todas las mujeres encuentran satisfación por medio de la estimulación del punto G.
No obstante algunas mujeres afirman haberlo encontrado por medio de la masturbación y la exploración de su cuerpo. Esto reafirma la complejidad de la mujer y cómo cada una es diferente al hablar de sexualidad.
Emmanuele A. Jannini, endocrinóloga y sexóloga de la universidad Tor Vergata en Roma, afirma:
«En comparación con las zonas erógenas masculinas, es mucho más variable y compleja, y también varía de una mujer a otra en función del ciclo hormonal».
5 cosas que deberías saber sobre el punto G femenino.
Como verás, el punto G femenino es complejo. Gran porcentaje de la población masculina lo desconoce e incluso muchas mujeres pasan toda vida sin conocer qué es un orgasmo. Presta atención a estos datos curiosos.
1. Todas las mujeres lo tienen.
En esencia todas las mujeres tienen un punto G. Sin embargo, este varía en cada una.
El grado de sensación sexual en el lugar varía ampliamente de una mujer a otra y puede variar incluso dentro de la misma mujer dependiendo del momento; la hora del día; el mes y la edad.
2. El clítoris es más grande de lo que crees.
Para la mayoría de las personas, el clítoris es solo una pequeña protuberancia en forma de frijol, cubierta por un pequeño tejido de piel.
No obstante, estudios recientes sugieren que el clítoris está lejos de ser diminuto.
Por el contrario, el clítoris se extiende hacia el interior de la vagína y lo que conocemos como punto G, no es más que una parte del clítoris colmada de terminaciones nerviosas.
Adicionalmente, Jannini afirma que el punto G es en realidad el sistema reproductivo completo, incluídos los tejidos, músculos, glándulas y el útero.
La estimulación de todas estas partes por medio de la penetración, en teoría , deberían hacer llegar a las mujeres al éxtasis.
3. Los orgasmos por estimulación del punto G no son fáciles para todas las mujeres.
Hay todo tipo de orgasmos. No obstante, los orgasmos por estimulación del punto G son más difíciles de lograr que un orgasmo clitoral.
Muy pocas mujeres son capaces de alcanzar un orgasmo sin ningún tipo de participación directa del clítoris. Pero, no hay nada «inmaduro» en que las mujeres tengan orgasmos a través de su clítoris.
4. Así mismo, no todas las mujeres logran orgasmos por medio de la penetración.
Es relativamente poco frecuente que las mujeres lleguen al orgasmo solo a través del coito.
De hecho, según un estudio en 2017, solo alrededor del 18% de las mujeres alcanzan el orgasmo solo a través de la penetración, lo que significa que no se necesitan manos, boca ni juguetes.
La mayoría de las veces, la estimulación del clítoris es necesaria, o al menos es beneficiosa, cuando se trata de orgasmos durante las relaciones sexuales.
5. Existen 5 tipos de orgasmos.
Como se ha explicado a lo largo de este artículo, el punto G no es el único responsable de los orgasmos.
De hecho existen 5 tipos de orgasmos, dependiendo del punto de estimulación y estos pueden ser: Clitoral, vaginal, anal, combo (Por ejemplo vaginal y clítoris al mismo tiempo) o por zonas erógenas.
Conclusión.
No todas las mujeres encontrarán satisfacción con la estimulación del punto G, y eso es totalmente normal.
Recuerda que la masturbación es completamente normal y puede ser una forma de encontrar tu verdadero punto G.
Dedica tiempo a explorar tu cuerpo y a conocer tus preferencias. Y no te guardes estos descubrimientos, cuéntaselos a tu pareja.
Compártelos con tu compañer@. Los hombres no son adivinos, así que tú también puedes ayudar a que tanto él como tú, disfruten mucho más.
Practica todos los tipos de estimulaciones y descúbrete a ti misma.
También podría interesarte:
- Señales de que una mujer está sexualmente atraída por ti.
- 5 sorprendentes reglas de una relación abierta.
- Zonas erógenas femeninas. Las 7 mejores para generar orgasmos.