En el siguiente artículo te contaremos por qué fracasan las relaciones de pareja y qué puedes hacer para evitar que afecten tu relación.
Es triste, pero actualmente la mayoría de relaciones terminan al poco tiempo y un gran porcentaje de matrimonios terminan en divorcio. Tenemos que aceptarlo, pero como seres humanos no somos buenos en las relaciones.
A pesar de esto, necesitamos del amor, la compañía y el cariño de otros para vivir felices; pero a la vez somos egoístas y egocéntricos: Una combinación mortal para cualquier relación.
La verdad es que tendemos a iniciar relaciones sin entender que requieren de compromiso, sacrificio, desinterés, y una gran disposición a cambiar y crecer.
De un momento a otro, la vida pasa de ser solo «yo» a «nosotros». Una relación implica compartir no solo lo que tienes; también se comparten los sueños, los pensamientos, los triunfos, los fracasos y los miedos.
Como ves, mantener una relación no es una tarea fácil. Habrán decepciones, peleas y problemas, pero lo más importante es que las alegrías creen un balance positivo y contrarresten los malos momentos.
¿Por qué fracasan las relaciones de pareja?
A pesar de que cada pareja es única y tienen problemas diferentes, existen factores comunes detrás de una disolución que están directamente relacionados con los 4 pilares de una buena relación de pareja. Al momento en que alguno de estos 4 pilares falla, la relación entra en riesgo de terminar.
Desde este punto de vista podemos decir que en términos generales el fracaso de una relación está determinado por falta de:
- Confianza.
- Comunicación.
- Respeto por el otro.
- Intimidad.
No obstante, consideramos que hay motivos más específicos que si bien están dentro de los 4 pilares de una buena relación, merecen ser mencionados individualmente.
Si quieres conocer de forma más detallada por qué fracasan las relaciones de pareja, presta mucha atención a lo siguientes:
1. No hacer de la relación una prioridad.
Una relación amorosa requiere de compromiso y sacrificio. Eso es algo que algunas veces ignoramos. Para que una relación funcione, los momentos de dejar de lado nuestros intereses llegarán tarde o temprano.
Esto suele suceder cuando alguno de los individuos de la relación le da más importancia a su desarrollo profesional que a la relación.
De hecho, muchas personas permanecen solas después de graduarse de la universidad porque su enfoque está en crecer profesionalmente y no tienen tiempo para dedicarle a una relación.
Si quieres que tu relación sea exitosa debes invertir tiempo en ella. En la intimidad, en hablar de los sueños futuros y en realizar actividades juntos. Si no lo hacen, perderán el deseo, se apagará la chispa de la relación y cada día serán más distantes.
Lee también: Cómo mantener viva la llama de tu relación y estar mejor que nunca.
Si ambos pasan todo el día en el trabajo, o alguno de los dos en casa mientras el otro trabaja; será un desafío encontrar tiempo para nutrir la relación.
Es claro que la estabilidad económica es importante y, nos guste o no, es una buena base para tener una relación sólida. Sin embargo, si el trabajo hace que la relación pase a un segundo plano, empezarán los problemas.
Encontrar un balance se convierte en el desafío, pero vale la pena intentarlo si quieres que tu relación perdure en el tiempo. Esto nos lleva al segundo motivo de por qué fracasan las relaciones de pareja.
2. Problemas financieros.
Las diferencias en cuanto al tema del dinero son una de las grandes razones por las que una pareja entra en conflicto. Este problema puede afectar a todo tipo de parejas, desde noviazgos hasta matrimonios.
El problema con el dinero radica en que ataca directamente partes muy sensibles de nuestra psicología; la seguridad, la confianza, el poder, el control y por supuesto la supervivencia.
Si tu relación tiene bases sólidas y es una prioridad tanto para ti como para tu pareja, encontrarán la manera de salir de problemas financieros trabajando en equipo.
Si no es así, lo más probable es que alguno de los dos decida cuidar sus propios intereses y buscar su seguridad, confianza, poder, control y supervivencia de forma individual.
3. No piensan igual acerca del matrimonio y los hijos.
Antes de formalizar y pensar seriamente en una relación, es muy importante que hablen sobre su percepción acerca de los hijos, el matrimonio y la familia.
No podemos negarlo. Los tiempo han cambiado y actualmente son más y más las personas que deciden no tener hijos; ya que no le ven sentido al matrimonio y prefieren invertir en sí mismos.
Si sueñas con un hermoso matrimonio y con tres hijos, mientras que tu pareja no quiere hijos y prefiere invertir el dinero de un matrimonio viajando por el mundo; es muy importante que lo dejen claro desde el principio.
4. La vida de ambos avanza a velocidades diferentes.
Si tu pareja está experimentando cambios drásticos en su trabajo debido a su crecimiento profesional, mientras tú sigues en el mismo ambiente sin ninguna proyección; es muy probable que sus caminos empiecen a separarse.
En el momento en que los círculos profesionales y sociales de la pareja comiencen a tomar caminos diferentes, la pareja empezará a distanciarse.
5. Peleas constantes cargadas de rabia e irrespeto.
Con el tiempo, las probabilidades de encontrar diferencias con tu pareja se incrementan, y con esto vienen las peleas. Un patrón normal en todas las relaciones de pareja. Después de todo, la resolución de estos conflictos genera enseñanzas y unión.
Con el paso del tiempo son más y más las preocupaciones que pueden terminar en conflictos de pareja. El trabajo, los niños, el tráfico, las cuentas por pagar, los ahorros. En fin, hay tantas cosas que inyectan estrés en la relación que discutir se convierte en algo muy común.
No obstante, las parejas en relaciones infelices pueden entrar en ciclos negativos, donde las peleas se convierten en el pan de cada día, terminando en graves acusaciones, irrespeto y la intensión del herir al otro.
Llega el momento en que empiezas a ver a tu pareja como una amenaza para tu tranquilidad, al punto de pensar que estarías mejor sin él/ella. No te dejes engañar, con o sin tu pareja los problemas siempre estarán ahí y afrontarlos en soledad es aún más difícil.
Comunicarse adecuadamente es vital, siempre hablarse con respeto y con el objetivo de llegar a acuerdos se convierte en la norma para poder seguir adelante.
6. Infidelidad.
Esta es sin duda una de las razones más obvias por la cuales fracasan las relaciones de pareja. La infidelidad afecta directamente la confianza, uno de los 4 pilares de una buena relación.
Dentro del término infidelidad, no solo nos referimos a tener relaciones sexuales por fuera de la relación. También se puede ser infiel emocionalmente. El coqueteo en el trabajo, por medio de redes sociales o chats también es motivo de separación, incluso cuando no han existido relaciones sexuales.
Las parejas se sienten inseguras cuando sus parejas tienen una conexión emocional cercana y continua con otra persona. Esto genera rabia, dudas y por consiguiente la confianza se va perdiendo.
Lee también: Cómo saber si tu pareja te engaña: 10 señales no tan obvias.
7. Falta de intimidad.
Es muy común que una relación atraviese fases en las que una o ambas partes pierden interés en el sexo. El estrés laboral y los problemas externos pueden ser un motivo para perder el apetito sexual.
Por otro lado, es común que el deseo sexual suba y baje a través del tiempo. Son simplemente etapas que toda pareja debe atravesar. No es inusual que las parejas tengan diferentes impulsos sexuales en diferentes etapas de la relación.
Los problemas empiezan cuando la intimidad acaba por completo y ninguno toma cartas en el asunto. Algunas parejas optan por no hablar del tema, lo que puede ser incluso peor en el largo plazo.
Es posible que llegues muy cansado a casa, o que hayas tenido una mala experiencia que te genere inseguridad. O tal vez no te sientas tan conectado con tu pareja. Sea lo que sea, háblalo y busca una solución que ayude a recobrar la pasión y puedas aprovechar los beneficios del sexo.
Es importante que tus expectativas no apunten a volver a ser los mismos que al principio de la relación. Seguramente te encuentras en otra etapa y debes buscar lo que hoy en día los hace felices a ambos. No permitas que la llama de la relación se apague por completo.
Conclusión.
Las relaciones de pareja están expuestas a miles de obstáculos que siempre estarán presentes a lo largo del tiempo. Hacer que tu relación sea un éxito es un reto, que solo puede ser logrado con mucho amor y compromiso.
Siempre existirán problemas, tanto internos como externos, pero la comunicación, la confianza y el respeto son las armas perfectas para encontrar solución a estos conflictos.
Todos los problemas mencionados anteriormente son muy comunes. Nuestro llamado es a que los reconozcas y busques una solución junto con tu pareja, como un equipo. Una solución que los haga crecer y madurar juntos 🙂
También podría interesarte:
- ¿Vale la pena salvar una relación? 8 señales para saberlo.
- 6 tips para generar confianza en una relación de pareja.
- Darse tiempo en una relación. ¿En realidad funciona?
Libro recomendado: