Conoce los 4 pilares de una buena relación de pareja.

Pilares de una buena relación de pareja

En el siguiente artículo conocerás los 4 pilares de una buena relación y cuál es su importancia para crear un amor sano y duradero.

Todos los seres humanos tenemos un deseo inherente de estar en una relación. De hecho, teniendo en cuenta que somos seres sociales este deseo se convierte en una necesidad.

No cabe duda que en algunos momentos de la vida, también es posible sentir el deseo de estar solos, lo cuál es muy importante para conocernos y disfrutar la vida por nosotros mismos.

No obstante, el amor, la familia, la amistad, el respeto, la confianza e incluso la intimidad sexual; son necesidades naturales tanto de hombres como mujeres. Necesidades que solo pueden suplirse en una relación.




Por este motivo, queremos compartir con nuestros lectores los pilares de una buena relación.

No cabe duda, las relaciones son extremadamente complejas. No siempre son sonrisas y momentos felices. Además, las cosas buenas de la vida no siempre son fáciles y tenemos que trabajar duro para lograr lo que queremos.

Ya sea que estés en una relación, buscando una relación, o quieras estar solo; encuentra a continuación los elementos más importantes para tener una relación sana y duradera.

Pilares de una buena relación.

A veces puede parecer una misión imposible encontrar a la persona adecuada. Cuando la encontramos, todo parece color de rosa pero al paso del tiempo vienen los problemas, y con ellos el dolor.

Las relaciones son un sube y baja de emociones, que nos hacen pensar si estamos haciendo lo correcto.

Nos traen alegrías y tristezas, pero si están basadas en los pilares de una buena relación, cuando mires atrás te sentirás orgullo de lo que has construido. Presta mucha atención a los siguientes párrafos:

1. Confianza.

Cuando hablamos de relaciones, la confianza lo es todo. De hecho, ubicamos la confianza como pilar número uno; porque sin ella ninguno de los otros pilares tiene sentido. Todo en una relación gira en torno a la confianza.

¿Podrías estar con alguien en quien no confías? Claramente no. Sin confianza ni siquiera estarías dispuesto a construir una amistad.

La confianza es la columna que sostiene una relación, y entre más fuerte sea, más fuerte será la relación. Confiar en tu pareja significa tener la tranquilidad de poder compartir las responsabilidades, pensamientos, ideas, errores e incluso los miedos.

La confianza trae seguridad y con ella viene la tranquilidad de saber que estamos con la persona correcta. Generar confianza no es algo que suceda de la noche a la mañana. Debe haber un interés genuino por compartir tiempo juntos, conocerse, apoyarse y sinceramente buscar su felicidad.

Lee también: 6 tips para generar confianza en una relación de pareja.

Pilares de una buena relación de pareja 2

2. Comunicación.

La comunicación es el proceso por el cual los seres humanos intercambiamos información y su importancia se extiende a todos los aspectos de nuestra vida.

Esto no se aplica solo a las relaciones. Si no puedes comunicarte de forma eficiente con tu familia o en tu trabajo, tendrás muchos problemas para solucionar problemas o alcanzar tus metas.

La comunicación es una parte esencial de la vida y realmente necesitamos emplear su uso.

En una relación, la comunicación juega un papel vital en la intimidad, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Ya que una pareja está conformada por dos personas que deben tomar decisiones juntas, así no compartan los mismos puntos de vista.

Nunca olvides que comunicarte abiertamente, te permitirá discutir temas delicados y solucionar conflictos de manera efectiva.

Así mismo, te dará la posibilidad de compartir tus sentimientos con seguridad y escuchar a tu pareja para entender sus deseos y necesidades.




3. Respeto.

Respetar a tu pareja así como ser respetado por ella, es un componente fundamental para formar una relación sana que perdure en el tiempo.

Al hablar de respeto no nos referimos únicamente al hecho de tratarse con respeto. Más allá de ser educados, delicados y cariñosos con nuestra pareja, se encuentra la admiración que sentimos por ella.

El acto de admirar a tu pareja tanto en entornos privados como sociales, comunica claramente el valor y la importancia que esa persona representa para ti. Si esa admiración es mutua, ambos se sentirán apreciados y orgullosos de estar juntos.

Respetar implica aceptar a tu pareja tal y como es, aún cuando no estén siempre de acuerdo. Adicionalmente, tener en cuenta sus opiniones, sus sentimientos y respetar su espacio es una gran muestra de respeto.

Habrán días en donde no querrás ni verte con tu pareja y será frustratnte convivir en el mismo espacio, pero si existe respeto estos momentos no serán un obstáculo para mantener una relación fuerte y duradera.

Pilares de una buena relación de pareja 3

4. Intimidad.

Dentro de los pilares de una buena relación, la intimidad es sin duda alguna el elemento que diferencia una muy bonita amistad de una relación amorosa.

Piénsalo bien. Una buena amistad necesita, confianza, comunicación y por supuesto respeto. Es decir, nuestra pareja debe ser nuestro mejor amigo pero con el cual existe intimidad.

Al hablar de intimidad no nos referimos específicamente a la parte sexual. La intimidad es tanto física como emocional.

Intimidad emocional.

La intimidad emocional, nos permite tener la habilidad de comunicar abiertamente nuestros más profundos pensamientos, sin sentirnos apenados o juzgados por el otro. Es la capacidad de compartir temas sensibles para nosotros que no compartiríamos con nadie más.

Intimidad física.

Finalmente la intimidad física juega un papel de gran importancia. El sexo te mantiene cerca a tu pareja, regula los niveles de estrés, estimula el sistema inmunológico y estabiliza nuestras emociones.

Aquí entran en juego los otros tres pilares de una buena relación. Sin confianza, respeto y una excelente comunicación, NO podría haber intimidad.




Otros elementos para que exista una buena relación.

A partir de los cuatro pilares de una buena relación: confianza, comunicación, respeto e intimidad. Aparecen otros elementos que también son de gran importancia para construir una relación exitosa.

  • Honestidad.
  • Apoyo.
  • Igualdad.
  • Comprensión.
  • Amistad.
  • Humildad.
  • Generosidad.
  • Compromiso.
  • Planes a futuro.

Cada uno de estos elementos solo puede existir si la relación esta construida sobre los 4 pilares de una buena relación.

Conclusión.

Estos 4 pilares son fundamentales para el futuro de toda relación. Si los tienen, ten la seguridad de que podrás superar cualquier dificultad. Si uno de ellos hace falta, solo será cuestión de tiempo para que tu relación empiece a desmoronarse poco a poco.

Tener una relación sana y feliz requiere de mucho trabajo de ambas partes. Recuerda que no existe ninguna pareja sin problemas, lo importante es la capacidad que tengan de superar esos momentos difíciles y seguir adelante.

También podría interesarte:

Libros recomendados.



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 3]