La infidelidad ha sido por mucho tiempo un tema de gran interés tanto para el público en general como para científicos y terapeutas de pareja. A lo largo de los años, se han descubierto una serie de hechos fascinantes sobre lo común que es el engaño, quién lo hace y por qué.
Las causas de la infidelidad son muy complejas y diversas, ya que dependen de la persona y sus circunstancias. La infidelidad va más allá de acostarse con una persona fuera de la relación. Los motivos pueden ser culturales, partiendo de lo que vemos en libros y películas, hasta psicológicos, debido a la necesidad de una persona de buscar validación y aceptación.
La infidelidad es tan antigua como las relaciones monógamas, y afecta incluso a las parejas más saludables. Encuentra continuación algunos hechos científicos sobre la infidelidad:
19 hechos sobre la infidelidad.
1. Cuando una persona es infiel, lo más probable es que ocurra con alguien que ya conoce, que con un extraño. Esto ocurre porque hay más oportunidades de caer en tentación con alguien a quien se ve con frecuencia. Alternativamente, esto podría reflejar el hecho de que cuando una persona es infiel, a menudo busca conexión emocional y no intimidad, como muchos lo piensan. Todo esto es más fácil de obtener cuando ya existe una amistad.
2. Según estudios, los hombres son más infieles, pero también más propensos a admitir la infidelidad en comparación con las mujeres. No obstante, a pesar de que la tasa de infidelidad entre los hombres se ha mantenido, durante los últimos 50 años, en las mujeres ha aumentado un 40%.
3. En la actualidad, las personas parecen volverse más tolerantes y aceptar las relaciones sexualmente abiertas, sintiéndose más cómodas con la idea de que esto se negocie y se manifieste abiertamente en lugar de hacerlo en secreto o a espaldas del otro.
4. Estudios han encontrado que cuando las personas en relaciones monógamas caen en la infidelidad, la mayoría no usa condones durante el acto. Es probable que esto se deba a que ser infiel no está planeado y, como resultado, es posible que no se esté preparado para tomar precauciones.
5. Se han determinado al menos ocho razones distintas por las que las personas engañan: deseo sexual, enojo, falta de amor, negligencia, falta de compromiso, factores situacionales (como el alcohol o estar de vacaciones), aumento del ego / autoestima y deseo de variedad.
6. Las razones más comunes para no ser infiel provienen de la moral. Estás son: el miedo a afectar a los hijos, el miedo a quedarse solo y no querer herir a las personas que lo/la rodean incluida a la pareja.
7. Al parecer si ya has sido infiel serás más propenso a serlo de nuevo. Estudios han demostrado que tanto hombres como mujeres que han sido infieles antes, tienen un 350% más de probabilidades de volver a engañar que los que no lo han hecho.
8. Los hombres cuyas edades terminan en el número 9 son los que buscan más activamente algo por fuera de la relación, especialmente si están a punto de cumplir 40 o 50 años. Esta podría ser su última oportunidad de tener un romance.
9. Cuando una mujer engaña, generalmente es por satisfacción emocional, mientras que cuando un hombre engaña, generalmente es por una motivación sexual física. Los hombres también creen que el engaño sexual es peor que el engaño emocional, mientras que las mujeres creen lo contrario.
10. Anteriormente se pensaba que los hombres eran más propensos a la infidelidad que las mujeres. Sin embargo, el paso del tiempo y la lucha de la igualdad de género le ha dado a la mujer las mismas oportunidades. Un estudio realizado por National Library of Medicine, encontró que alrededor del 23% de los hombres y el 19% de las mujeres en relaciones heterosexuales informaron haber engañado a su pareja.
11. Entre el 2% y 3% de los niños son el resultado de la infidelidad. Además, la mayoría de estos niños se crían sin saber que sus figuras paternas no son sus padres biológicos.
12. De todos los mamíferos de la tierra, solo el 3% son monógamos. Los humanos pueden contarse a sí mismos entre este grupo, en su mayor parte. Curiosamente, nuestros parientes genéticos más cercanos, los primates, no son monógamos.
13. Las personas que están teniendo aventuras por fuera de su relación, tienden a ser más activas sexualmente con su pareja real, aprovechando la nueva chispa en su vida sexual.
14. Las mujeres tienen más probabilidades de alejarse de sus parejas cuando ovulan, es decir, cuando son más fértiles. No obstante, es mucho menos probable que una mujer heterosexual tenga una aventura, si su hombre es atractivo. Supervivencia de la especie.
15. Los hombres cuyos padres son tramposos tienen más probabilidades de extraviarse que los hijos de hombres fieles. Es probable que esto se deba a una convergencia letal tanto de la naturaleza (genética) como de la crianza.
16. Contrario a lo que muchos piensan. Las personas infieles tienden a considerar a sus parejas como más atractivas físicamente que sus amantes.
17. Se tiende a pensar que las personas son infieles porque carecen o no tienen suficiente de algo (Intimidad, confianza, atención). Sin embargo, es más probable que la persona que no está dando lo suficiente sea la que caiga en la infidelidad. Dar crea un vínculo más profundo y nos hace más interesados en la relación. Una pareja que da poco está demostrando que se preocupa menos por la relación.
18. La presencia cada vez mayor de mujeres en el lugar de trabajo, ha impulsado el reciente aumento de las aventuras amorosas. El 50% de las mujeres y el 62% de los hombres conocieron a las personas con las que son o fueron infieles en el trabajo.
19. Comúnmente se asume que se tiene más compatibilidad con la persona con la que se está siendo infiel. Sin embargo, dado que una aventura a menudo se basa en las emociones y la novedad, podría sentirse así. No obstante, la verdad es diferente. El 75% de las personas infieles que se casan con la persona que fueron infieles se divorcia. Una incidencia mucho más alta que la tasa de divorcios normal común.
También podría interesarte:
Cómo recuperar la confianza de tu pareja después de una infidelidad.
Cómo superar una infidelidad. 8 consejos para seguir con tu pareja.
Cómo saber si tu pareja te engaña. 10 señales no tan obvias.