En el siguiente artículo encontrarás algunas estrategias que te ayudarán a generar confianza en una relación y fortalecerla.
La confianza es la columna vertebral de toda relación. Ya sea una relación amorosa o una amistad. Sin confianza es imposible mantener un contacto íntimo o cercano con otro ser humano.
Confiar en alguien o que confíen en tí, no es algo que suceda de la noche a la mañana. Toma mucho tiempo generar confianza, pero solo un segundo para perderla.
Así mismo, reconstruirla requerirá de mucho trabajo y en algunas ocasiones es imposible.
Para explicar cómo generar confianza, debemos comenzar por lo más básico…
¿Qué es confianza?
La confianza es el pilar de todas las relaciones humanas. Es lo que nos permite interactuar con nuestra pareja, familia, amigos y colegas en nuestro trabajo.
Las empresas generan convenios y alianzas por medio de la confianza que existe entre sus líderes y su trayectoria. Así mismo, los países establecen relaciones basadas en la confianza que existe entre sus dirigentes.
Existen muchas definiciones de confianza. Encuentra algunas a continuación:
¿Qué es confianza?
- Es la creencia en la posibilidad de que una persona se comporte o actúe de cierta forma.
- Es un conjunto de comportamientos que generan seguridad.
- Firme creencia en las verdaderas intensiones o habilidades de alguien.
El filósofo canadience y científico cognitivo, Paul Thagard, comparte una descripción más detallada. Thagard afirma que la confianza es un estado emocional del cerebro y no solo nuestras expectativas sobre el comportamiento de otra persona.
Es decir, la confianza se construye de muchos elementos. La imagen que tenemos de nosotros mismos, de las otras personas, así como de las situaciones y experiencias pasadas. Todas estas variables unidas en la dirección correcta, nos hacen sentir confianza.
Por eso podemos confiar en que nuestro mecánico hará un excelente trabajo con nuestro automóvil. Sin embargo, es probable que esa misma persona no nos genere la misma confianza para preparar nuestra cena, ya que lo conocemos como nuestro mecánico.
Lee también: Cómo mantener una relación a larga distancia.
Incluso, podemos confiar en que nuestra pareja es fiel y siempre estará ahí, podemos confiar en sus habilidades como padre/ madre, pero no confiamos en ellos en actividades como hacer mercado o pagar las cuentas. Esto nos lleva a preguntarnos…
¿Cómo se puede generar desconfianza?
Si la confianza es una elemento esencial en una relación, la comunicación es un elemento fundamental para generar confianza. Son los errores en la comunicación los que producen dudas y por consiguiente desconfianza.
La comunicación es el proceso por el cual intercambiamos información con otros individuos o grupos de personas. Solo un intercambio de información claro y preciso permitirá generar confianza.
Guardar lo que piensas, dar información incompleta o cambiar detalles, genera desconfianza. Así mismo, mostrar desinterés cuando alguien te habla, no escuchar o interrumpir; son actitudes que bloquean la comunicación.
¿Cómo generar confianza en una relación?
Ya conoces los diferentes significados de confianza y la importancia de la comunicación en nuestra interacción con otras personas. Ahora presta mucha atención a las siguientes estrategias para aprender cómo generar confianza.
1. Siempre que haya algo importante que hablar, hazlo en persona.
Con la evolución de la tecnología, el internet y los teléfonos móviles, los medio de comunicación se han ido transformando.
Anteriormente, solo podíamos comunicarnos en persona o por medio de cartas. Hoy en día casi no hablamos, ni en persona ni por teléfono. La mayor cantidad de charlas y/o discusiones son por medio de mensajes de texto.
El problema es que este medio de comunicación se presta para malos entendidos, ya que omite nuestras expresiones, voz y entonación. Muy importantes a la hora de decifrar el verdadero significado de los mensajes.
Asegúrate que la mayoría de las comunicaciones, especialmente de temas importantes, se realicen en persona.
2. Que tus palabras sean consecuentes con tus acciones.
El objetivo de generar confianza en otras personas, es que crean firmemente en tus palabras.
Algunas personas tienden a hablar para quedar bien frente a otros y dicen cosas que no son totalmente ciertas.
Estas actitudes son muy comunes en entrevistas de trabajo o en una primera cita. Todos lo hemos hecho. Queremos dar una buena primera impresión y eso no está mal.
Sin embargo, ten cuidado que no se convierta en una costumbre. De hacerlo, poco a poco la gente se irá dando cuenta que hablas mucho, pero actúas poco.
Asegúrate de que puedes cumplir las promesas y actúa siempre de acuerdo a tus valores y principios. Cumplir tu palabra muestra a los demás lo que esperas de ellos y, a su vez, es más probable que te traten con respeto y desarrollen una mayor confianza en el proceso.
3. Expresa tus sentimientos abiertamente.
Algunas personas piensan que expresar sus sentimientos abiertamente los hace vulnerables. Eso sucede especialmente en hombres e inclusive en mujeres que han sido heridas en el pasado y no quieren sufrir de nuevo.
No obstante, expresar tus más íntimos sentimientos es la mayor muestra de confianza. Si tú lo haces es muy probable que la otra persona también lo haga.
Esto sucede, gracias a un vínculo íntimo entre dos personas, ya que han permitido a la otra parte conocer partes de su personalidad que nadie más conoce.
No caigas en esas relaciones en las que ambas partes aparentan estar bien todo el tiempo, pero no tienen intimidad emocional. Ninguna de las personas confía en la otra lo suficiente como para expresas sus sentimientos más profundos.
Aún quedan más tips para generar confianza por ver, pero antes me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!
4. Aprende a perdonar.
Ninguna relación es perfecta. Somos humanos y está en nuestra naturaleza cometer errores. Después de todo es una de las mejores formas de aprender.
Es importante sentir que tenemos derecho a cometer errores y así mismo nuestra pareja, sin que sea una fuente constante de disgustos. Dejar ir, aceptar las disculpas, y seguir adelante, crea una confianza basada en la verdad y el amor.
Perdonar es una forma de genera confianza. Es una muestra de entendimiento y funciona en ambas direcciones.
Lee tambien: 7 preguntas que debes responder antes de volver con tu ex.
5. No guardes secretos de tu pareja, guárdalos con tu pareja.
Los secretos son todos aquellos actos o pensamientos de los cuales sentimos vergüenza y no queremos que nadie sepa. Situaciones que resultan un tanto inconvenientes para nosotros si se conocen.
No obstante, si ocultas información y tu pareja se entera… empezará a desconfiar de ti. Sé un libro abierto y siempre habrá confianza. La claridad es una de las características de la buena comunicación.
Algunas personas pensarán que es necesario ocultar detalles para no disgustar a su pareja. Sin embargo, una buena relación abre el espacio para intercambiar nuestros secretos más íntimos y cómo se mencionó anteriormente, para contar nuestros errores y ser perdonados.
6. Brinda el beneficio de la duda.
Aún cuando las pruebas indiquen lo contrario, siempre brinda el beneficio de la duda. Especialmente si el problema en cuestión es con tu pareja.
Muchas relaciones han terminado por sospechas. La verdad puede ser tergiversada por lo cual es importante que analices muy bien los hechos y permitas que la otra persona dé su versión.
Recuerda que dudar, genera desconfianza. Si realmente confías en tu pareja, bríndale el beneficio de la duda y demuéstrale que confías plenamente en ella.
Puede ser muy difícil, especialmente cuando se está tratando de reconstruir la confianza después de una infidelidad. Estarás muy prevenido, pero eso no significa que la otra persona no merezca la posibilidad de probar que puedes seguir confiando en ella.
Conclusión.
No subestimes la importancia de la confianza en las relaciones. Es la piedra angular de toda relación saludable.
Generar confianza es fácil cuando tu relación está basada en el respeto y el entendimiento. La base de la confianza es la comunicación honesta. Desde este punto de vista lo único que debes hacer es: Di siempre la verdad, cumple tus promesas y habla con claridad.
También puede interesarte:
- 11 señales para saber si tu pareja te va a terminar.
- Cuándo decir te amo para asegurarte de que estás haciendo lo correcto.
- Cómo saber si tu pareja te engaña. 10 señales no tan obvias.