En este artículo conocerás 101 curiosidades psicológicas que te sorprenderán y podrás utilizar en tus conversaciones.
Cada ser humano es un mundo entero de cosas por descubrir. Sin embargo, tenemos muchas características en común que la psicología se ha encargado de develar poco a poco.
Aprender sobre nosotros siempre será muy interesante. Además, podemos utilizar el conocimiento que nos dan las curiosidades psicológicas para conocer a los demás y mejorar nuestro trato hacia ellos.
101 Curiosidades Psicológicas.
Curiosidades Psicológicas #1
1. Tus decisiones son más racionales cuando piensas en otro idioma.
2. Las personas son más honestas cuando están físicamente cansadas. Es por eso que la gente confiesa más verdades durante las conversaciones nocturnas.
3. Los opuestos no se atraen. Es más probable que te atraiga alguien que se ve y piensa igual que tú.
4. Si tenemos un plan B, es menos probable que funcione nuestro plan A.
5. No tener amigos puede ser tan peligroso para la salud como fumar.
6. Llorar te puede hacer sentir mejor y mejorar el estrés.
7. Gastar dinero en los demás te hace más feliz que gastarlo en ti mismo.
8. Los comediantes y las personas graciosas, por lo general son más depresivos que las personas «promedio».
9. Cuando te «contagias» del bostezo de otra persona, estás demostrando empatía hacia él/ella.
10. Si cuentas tus metas, es menos probable que las alcances. (Haz click acá para saber por qué)
11. Solo el 10% de las personas asegura no ser perfeccionista.
12. Nos preocupamos más por una persona soltera que por tragedias masivas.
13. Los comienzos y los finales son más fáciles de recordar que los «medios». Por ejemplo en una lista de actividades o un discurso.
14. La depresión puede hacer que biológicamente envejezcamos más rápido.
15. La habilidad de responder rápidamente con sarcasmo a una pregunta tonta, es señal de un cerebro saludable.
16. Se necesitan cinco cosas positivas para superar una sola cosa negativa.
17. La comida sabe mejor cuando la prepara alguien más.
18. El miedo puede sentirse bien, si no estamos realmente en peligro.
19. Preferimos saber que algo malo está por venir, que no saber qué esperar.
Curiosidades Psicológicas #20
20. Las personas que dicen más groserías suelen ser más honestas.
21. Siempre tratamos de devolver los favores.
22. Cuando una regla parece demasiado estricta, queremos romperla con más ímpetu.
23. Nuestro tema favorito, somos nosotros mismos.
24. Algunas personas disfrutan ver a otras enojadas.
25. Los escritores son 121% más susceptibles a sufrir desórdenes de bipolaridad; que las personas que no tienen trabajos estrictamente negativos.
26. Nuestros cerebros quieren que seamos perezosos. Porque de esa forma conservan más energía.
27. La última persona en la que piensas antes de dormirte, suele ser la razón de tu felicidad o tu dolor.
28. El sarcasmo promueve la creatividad.
29. 98% de las veces que alguien te pregunta si te puede hacer una pregunta, recuerdas las cosas malas que has hecho últimamente.
30. Estás programado para amar la música que más escuchaste durante el bachillerato.
31. Más de una tercera parte de europeos tiene un desorden mental.
32. Las personas que entienden bien el sarcasmo, usualmente son buenas para leer la mente de las personas.
33. Las mujeres con IQ más alto tienen más dificultades para conseguir pareja.
34. Recuerdas mejor las cosas si te han hecho exámenes sobre en ellas.
35. Cuando sientes que te falta algo (como dinero), te obsesionas con eso.
36. Preferimos sesgar los hechos que cambiar nuestras creencias sobre las personas.
37. Hay un gen que puede volverte negativo todo el tiempo.
38. Nos desempeñamos mejor cuando otras personas piensan que lo podemos hacer bien.
39. El 70% del tiempo, nuestro cerebro está recordando momentos y creando escenarios de momentos ideales.
Curiosidad #40
40. Nuestro cerebro no cree que las metas a largo plazo sean tan importantes.
41. Cuando alguien llora de felicidad, usualmente la primera lágrima sale del ojo derecho. Mientras que si llora de tristeza, saldrá del ojo izquierdo.
42. Las redes sociales están psicológicamente diseñadas para ser adictivas.
43. El poder hace que las personas se preocupen menos por los demás.
44. Debilitamos nuestra moral cuando una autoridad nos lo dice.
45. La anorexia es el desorden psicológico que tiene mayor tasa de mortalidad.
46. Un abrazo de más de veinte segundos liberará químicos en tu cuerpo que te harán confiar en la persona que estás abrazando.
47. Los recuerdos se distorsionan con el tiempo. El humano promedio tiene al menos una pieza falsa de memoria.
48. Las personas que se acuestan muy tarde, tienen a correr más riesgos.
49. Alrededor del 80% de la conversaciones grupales, son quejas.
Antes de ver más curiosidades psicológicas, me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!
Curiosidades Psicológicas #50
50. La «primera impresión» se crea en una décima de segundo.
51. Enamorarse tiene un efecto neurológico similar a drogarse con cocaína.
52. Las creencias optimistas sobre el futuro pueden proteger a las personas de enfermedades físicas y mentales.
53. Las personas que duermen de más, se levantan con sueño.
53. Tomarte de la mano con alguien que amas puede aliviar el dolor físico. Así como el estrés y el miedo.
54. Muchos conductores piensan que manejan mejor que el promedio.
55. La clave de la felicidad está en gastar tu dinero en experiencias, mas no en objetos.
56. Aprendemos y recordamos más si la información está dividida en partes pequeñas.
57. Las buenas relaciones son más importantes para una vida larga que el ejercicio.
58. Tu cerebro hace un trabajo más creativo cuando estás cansado.
59. 3 de cada 4 adolescentes, se sienten deprimidas después de ver revistas de moda por tan solo 3 minutos.
Curiosidad #60
60. Incluso la ilusión de progreso te puede motivar (Conoce 101 frases de motivación para nunca rendirte)
61. Las personas voluntarias están significativamente más satisfechas con sus vidas.
62. Si haces ejercicio moderadamente, el riesgo de contraer un resfriado o infecciones disminuye.
63.Las personas que ven programas de televisión sobre delitos, constantemente sobreestiman la frecuencia de los delitos en el mundo real.
64. Las personas con baja autoestima tienden a «intentar» humillar a los demás.
65. La depresión es el resultado de pensar en exceso. La mente crea problemas que ni siquiera existían.
66. Estar con gente feliz te hace más feliz. La felicidad es contagiosa.
67. Cerrar los ojos te ayuda a recordar mejor.
68. Convencerte a ti mismo de que dormiste bien engaña a tu cerebro para que piense que sí.
69. En tan solo 4 minutos las personas se pueden enamorar.
70. Las personas inteligentes se subestiman y las personas ignorantes piensan que son brillantes.
71. No puedes realizar varias tareas al mismo tiempo y hacerlas del todo bien.
72. Tendemos a querer más opciones e información de la que podemos procesar.
73. Nuestra capacidad de retrasar o no la gratificación, la desarrollamos desde muy jóvenes.
74. Está demostrado que el optimismo es una habilidad que se puede enseñar. Incluso nos la podemos enseñar a nosotros mismos.
75. Tu inconsciente sabe primero las cosas.
76. Tu mente vaga el 30% del tiempo.
77. Tus recuerdos más vívidos están equivocados.
78. Cuanto más inseguro estás sobre algo, más te empeñas en defender tus ideas.
79. Cantar reduce los niveles de ansiedad y depresión.
Curiosidades Psicológicas #80
80. Tu canción favorita es probablemente tu favorita porque la asocias con un evento emocional en tu vida.
81. El tipo de música que escuchas afecta la forma en que percibes el mundo.
82. El amor romántico es bioquímicamente igual a tener un trastorno obsesivo compulsivo severo.
83. Las fobias pueden ser recuerdos transmitidos de generación en generación en el ADN.
84. El cerebro trata el rechazo como un dolor físico.
85. La longitud de la lengua está asociada a la curiosidad sexual.
86. El 68% de las personas padecen el síndrome de vibración fantasma. Que es la sensación de que el teléfono está vibrando cuando no lo está.
87. El niño promedio de bachillerato hoy en día, tiene el mismo nivel de ansiedad que el paciente psiquiátrico promedio de principios de los años cincuenta.
88. Los millonarios que ganan sus fortunas, son un poco más felices que los que las heredaron.
89. Las prácticas religiosas, como la oración, se asocian con niveles más bajos de angustia psicológica.
Curiosidades Psicológicas #90
90. El corazón no tiene nada que ver en el amor. Todo se basa en reacciones químicas en el cerebro.
91. 90% de las personas «textean» cosas que no pueden decir en persona.
92. El chocolate descarga la misma sustancia química en tu cuerpo que se produce cuando comienzas a enamorarse.
93. La felicidad, la ira, la tristeza, el miedo, el asco y la sorpresa; son las seis emociones que se expresan universalmente.
94. Las personas tienden a ser más felices cuando se mantienen ocupadas., Porque esto les impide pensar en las cosas negativas de la vida.
95. Nadie que haya nacido ciego ha desarrollado esquizofrenia.
96. Los estudios de comportamiento humano sugieren que una persona que pierde su teléfono celular, experimenta un pánico similar a una experiencia cercana a la muerte.
97. Un narcisista tiene más chances de tener sexo casual.
98. Las personas mentirosas son mejores para detectar las mentiras en otros.
99. El chocolate y las compras son más adictivas que el LSD y los esteroides.
100. Solo puedes recordar 3 o 4 cosas al tiempo.
101. Las personas que utilizan más malas palabras, por lo general son más leales.
Conclusión.
El ser humano es una caja de sorpresas que la psicología va desmantelando poco a poco. Y como te habrás dado cuenta, estamos llenos de muchas características increíblemente curiosas.
Espero que hayas aprendido algo nuevo con estas curiosidad psicológicas 🙂
También te puede interesar:
- Ventana de Johari: La técnica para conocerte a ti mismo.
- Cuántas veces a la semana debo tener relaciones para ser feliz.
- 97 Frases para un hijo que necesita inspiración y motivación.