En este artículo conocerás cómo superar una pérdida mediante 7 técnicas. Aprenderás qué es el duelo y cuáles son sus etapas.
Ninguno se escapa de sentir el vació que deja perder un ser querido. Literalmente, es la muerte en vida recordándonos que no todo es felicidad. Pero a la vez, esos momentos duros son los que nos demuestran todo lo que podemos sentir; nos humanizan.
Puede ser que hayas perdido a tu pareja, a un familiar, o a tu mascota; en cualquier caso el duelo es inevitable. Sin embargo, debes saber cómo llevarlo de la mejor forma.
Así que empecemos por lo primero…
Qué es el duelo.
El duelo es la respuesta natural a la pérdida. Es un sufrimiento emocional que te puede producir todo tipo de sensaciones inesperadas.
- Culpa.
- Ira
- Angustia.
- Negación
- Y demás…
El dolor es tal, que se manifiesta físicamente. Limitando tu apetito, tu sueño y por supuesto no puedes pensar claramente.
También es importante resaltar que para estar en duelo, no es necesario que haya muerte; simplemente pérdida. Es decir que puedes sentir duelo si pierdes tu trabajo, si tu pareja te abandona o si no logras alcanzar un sueño.
Etapas del duelo.
Como veremos más adelante, uno de los tips para aprender cómo superar una pérdida, es entender que todos los duelos son diferentes; principalmente por el tiempo.
2 personas que pierden al mismo ser querido, están en su derecho de tomarse el tiempo que consideren necesario. Pero más allá del tiempo, lo normal es que pasen por las mismas 5 etapas:
Negación.
La negación es un mecanismo de defensa que busca darte más tiempo para procesar la información.
Por ejemplo, es común escuchar a las personas decir que sus seres queridos recién fallecidos, no están muertos y que van a volver en cualquier momento.
Ira.
La ira intentará evitar que salga el verdadero dolor y es normal dirigirla hacia cualquier objetivo. Como puede ser el ser querido que acaba de fallecer, tú mismo, o incluso un objeto.
En ese momento las emociones estarán en completo caos. Por eso, no entenderás muy bien qué es exactamente lo que sientes. Sin embargo, con el tiempo las ideas se irán aclarando y comprenderás que esa ira no conduce a ningún lado.
Negociación.
En esta etapa del duelo intentarás retomar el control de una situación que no puedes manejar. Por ejemplo, las personas religiosas buscan negociar e intentan hacer promesas a cambio de dejar de sentir el dolor.
Depresión.
A diferencia de las anteriores, en esta etapa vas a empezar a asimilar con más claridad el dolor; en lugar de alejarte de él. También se diferencia de las otras porque la depresión es «lenta». Aunque esto no implica que sea más fácil de llevar.
En caso de que te quedes en esta etapa mucho tiempo, lo mejor es que consultes a un especialista. Ya que se puede volver un círculo vicioso que conlleve a una situación aún peor.
Aceptación.
La aceptación no implica haber superado por completo la situación. Y menos hace referencia a estar feliz o aliviado. Simplemente se trata de que en esta etapa del duelo, puedes entender lo que implica esa pérdida en tu vida.
Estas 5 etapas son casi que una regla en los duelos de todas las personas, pero esto no implica que todos las pasen igual. Así que veamos algunos tips para aprender cómo superar una pérdida.
Cómo superar una pérdida.
Tómate tu tiempo.
Como te comenté anteriormente, no puedes caer en el error de pensar que hay un tiempo determinado para superar el dolor. Todos los asumimos de manera diferente.
Si intentas apresurarte a «suprimir» el dolor, irónicamente lo único que lograrás es estancarte y no avanzar de etapa. Así que tómate tu tiempo, es normal.
Habla del tema cuando te sientas listo.
Por lo general, recibirás llamadas y mensajes diciendo que «sienten mucho la pérdida». Eso está bien porque es una señal de que tienes compañía. Pero a la vez es un recordatorio de que tu ser querido en realidad ha fallecido; es una reafirmación de la realidad.
Por esta razón es normal que intentes aislarte un poco. Verás que después de un tiempo, por inercia empezarás a hablar con personas y eso te permitirá empezar a sanar; porque a medida que te desahogas liberarás el peso que llevas dentro.
Permite la compañía de tus amistades.
Cuando más mal te sientes, es importante que sepas que cuentas con alguien. Así sea para que te acompañe sin necesidad de hablar. En un momento tan doloroso, un amigo que te entienda es un gran alivio.
Aún quedan otras formas para aprender cómo superar una pérdida, pero antes me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!
Viaja.
Pese a que nunca olvidarás a tu ser querido y la nostalgia no se borrará del todo, es importante que busques distraer tu mente. Y una gran forma de hacerlo es conociendo lugares nuevos.
Los viajes nos hacen recordar que hay muchos motivos por vivir. Abren nuestros ojos y nos invitan a querer conocer cada vez más y más. También nos muestran muchas cosas positivas que a veces pasamos por alto. Y en ocasiones, esas cosas, son las que nos ayudan a atravesar nuestro duelo.
Aléjate de los comportamientos destructivos.
Lo último que necesitas es disfrazar tu realidad con drogas o alcohol. Aunque es muy tentador, eso solo conseguirá hundirte más porque te alejará cada vez más de tener una mente tranquila para llegar a la aceptación.
Si cedes una vez, será más posible que lo vuelvas a hacer. Y cuando menos te des cuenta, tu problema más grande no será haber perdido a tu ser querido; será que tu vida va cuesta abajo.
Piensa por un momento: ¿Esa es la mejor forma de honrar a quien te hace falta? No sé si creas en un cielo desde donde nos ven…pero en este caso, imaginar que tu ser querido está viendo cómo pasan tus días; será una motivación para no cometer errores y hacerlos sentir orgullosos.
Mantente activo.
Al igual que con los viajes, mantenerte activo es una de las mejores técnicas para aprender cómo superar una pérdida.
Está claro que habrán días en los que no quieras hacer nada. Físicamente no te sentirás bien y tu cuerpo te pedirá a gritos que no te levantes de la cama.
Sin embargo es necesario que sigas adelante con tu vida. Obviamente es un momento difícil, pero quedarte estancado no solucionará nada. Así que poco a poco empieza a tener una vida más activa.
El ejercicio es una forma increíble para sentirte mejor. Y te ayudará a fortalecer tu mente para pasar mejor por las etapas del duelo.
Aprende cosas nuevas.
Distráete enfocando tu atención el aprender algo nuevo. Como te dije antes, no olvidarás lo que sucedió, pero sí podrás ampliar tu perspectiva y de paso conocer nuevas personas y avanzar paso a paso a tu felicidad.
Conclusión.
Aprender cómo superar una pérdida parecerá un callejón sin salida. Serán muchas emociones y no podrás saber qué es lo que pasa. Simplemente debes seguir estos consejos y darle tiempo al tiempo.
Recuerda que las etapas de la vida no son una carrera, son un proceso que no tienen un tiempo concreto. Y finalmente, si estás leyendo esto porque perdiste a un ser querido, lamento tu pérdida…y te invito a recodar todos los días 3 cosas positivas que tienes en la vida y a aferrarte a ellas 🙂
También te puede interesar.
- Lo que debes saber antes de irte a vivir con tu pareja.
- Alimentos que aumentan el líbido y te harán mejor en la cama.
- Qué es el amor y cuáles son las etapas del amor.
Libro recomendado: