Cómo saber si estoy embarazada con estos 9 síntomas.

Cómo saber si estoy embarazada

En este artículo resolveremos las dudas más comunes y te daremos la información necesaria para que puedas responder a la pregunta: Cómo saber si estoy embarazada?

A unas mujeres les aterra la idea de estar embarazadas y para otras es un sueño. Pero en cualquier caso, es una situación que divide la vida en 2. Por esto, saber si estás o no embarazada, es algo de vida o muerte.

Es importante aclarar que todas las mujeres somos diferentes. A raíz de esto, puede que no se presenten los mismos síntomas en todas nosotras; o al menos no en la misma intensidad.




También es muy importante dejar claro que la prueba definitiva, de si estas embarazada, te la da una prueba (si sigues las instrucciones al pie de la letra).

Sin embargo, conocer los síntomas también es muy importante. Porque si presentas más de 2, podrás estar atenta y reaccionar lo antes posible para hacerte la prueba. Así lo asegura el Dr. Stephen Rechner, ginecobstetra con más de 20 años de experiencia.

Cómo saber si estoy embarazada 1

Cómo saber si estoy embarazada: Los síntomas más comunes.

No te llega el periodo.

Este es el síntoma más importante. Pese a que no es infalible, en la gran mayoría de mujeres es señal de estar en embarazo.

Si han pasado 2 semanas o más sin que te llegue el periodo, lo mejor es realizarse una prueba. Pero es muy importante resaltar que otras causas, como estrés, problemas hormonales, o cambios de peso; pueden alterar el ciclo menstrual.




Sensibilidad en los senos.

Después de 2 semanas de la fecundación, el incremento de estrógenos y progesterona pueden ocasionar aumento en la sensibilidad, dolor y oscurecimiento al rededor de la aureola.

Sin embargo, esta sensación irá disminuyendo con el paso del tiempo.

Nauseas con o sin vómito.

También se conocen como mareos mañaneros. Como te comentaba antes, no todas las mujeres somos iguales. En consecuencia, a algunas le dan unas nauseas terribles, mientras que otras casi no los sienten.

En promedio, los mareos pueden empezar 1 mes después de la fecundación y la causa, como lo dice el Dr. Stephen Rechner, no está completamente identificada, pero se le atribuye en gran parte a las hormonas del embarazo.

Cómo saber si estoy embarazada 2

Ir al baño más seguido.

Lo más común, es que este síntoma de embarazo aparezca entre la sexta y octava semana después de la concepción.

La razón es que el útero se expande para hacerle campo al bebé y presiona la vejiga. No obstante, debes tener cuidado porque la causa puede ser algo ajeno al embarazo y deberse a las ITU, infecciones del tracto urinario.

Por lo tanto, si ya descartaste que sea embarazo, pero sigues teniendo el síntoma; no tardes en ir al médico.

Fatiga.

Aparte de que empiezas a cargar algo que antes no cargabas, factores como los cambios hormonales, las producción de la placenta, el incremento del metabolismo y la reducción de presión sanguínea; son las mezcla perfecta para drenar tu energía.

Flujo vaginal.

Aunque a no todas las mujeres les sucede, es usual que les baje un poco de flujo vaginal que tiene un color entre rosado y marrón; al que se le conoce como sangrado por implatación.

La causa es que el embrión se aferra al útero para comenzar el desarrollo del feto. Y suele ocurrir entre los 10 y 14 días después de la fecundación.




Calambres.

Por la misma implantación del embrión es normal sentir calambres. Pero a diferencia de los calambres que se pueden presentar durante el periodo, los calambres por embarazo son más suaves.

Hinchada.

Todos los cambios que vive tu cuerpo empezarán a hacerte sentir hinchada. De forma similar a la que se sienten la mayoría de mujeres en los primeros días del periodo.

Cambios de humor.

Los cambios hormonales pueden hacer que tengas serios cambios de humor. Especialmente en los primeros 3 meses, mientras tu cuerpo se acostumbra al nuevo huésped.

Cómo saber si estoy embarazada 3

Conclusión.

Es indispensable volver a aclarar que lo único que te dará certeza de si estás o no embarazada, es una prueba de embarazo. Estos síntomas son para tenerlos en cuenta, en caso que presentes más de uno, es más probable que estés esperando.

En todo caso, no olvides que es muy importante ir al médico con cierta regularidad para estar al tanto de tu estado de salud 🙂

También podría interesarte:



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 2]