En este artículo aprenderás cómo reconocer a una persona introvertida y cuáles son los mitos más comunes de la introversión.
Todos los días podemos conocer a diferentes tipos de personas, por eso es importante identificar cuál es su personalidad, tratarlos de la mejor manera y sacar lo mejor que podamos de nuestras relaciones.
Aunque es difícil categorizar todos los temperamentos, podemos agruparlos en 2: personas introvertidas y extrovertidas. En este artículo hablaremos de las primeras.
Qué es una persona introvertida.
Las personas introvertidas drenan su energía cuando socializan y la recargan cuando están solos, esa es la principal característica.
Es importante aclarar que todos nacemos con un temperamento determinado por nuestros genes, pero que puede moldearse acorde a las experiencias.
Por ejemplo, si fuiste víctima de bullying, es normal que hayas desarrollado ansiedad social y te sientas mucho mejor siendo una persona introvertida.
No todos lo introvertidos son iguales. Pese a que socializar drena su energía, algunos necesitan de menos tiempo a solas para recargarse. Sin embargo, todos en algún momento sienten que se agota su energía mental y se pueden sentir fatigados y con dificultades para concentrarse; si se «enfrentan» a mucho tiempo con otras personas.
Mitos sobre los introvertidos
¿Los introvertidos son tímidos?
No necesariamente. Aunque pueden lucir parecidos, son diferentes.
Una persona introvertida prefiere estar sola porque se «drena» emocionalmente cuando socializa demás. Una persona tímida no necesariamente quiere estar sola, pero le da miedo interactuar con otros.
Es mejor ser extrovertido.
No hay mejor o peor. Como veremos más adelante, hay características de los introvertidos que les sirven para muchas cosas que no pueden hacer del todo bien los extrovertidos.
Una persona introvertida es maleducada.
¡Falso! Es normal pensar que socializar hace parte de la buena educación. Pero en la medida que una persona no sea grosera en sus pequeñas interacciones y prefiera escuchar y no hablar, no está siendo maleducada en lo absoluto.
Ya que vimos algunos mitos sobre los introvertidos, pasemos a ver cuáles son las características que te permitirán reconocerlos, o saber si tú eres uno.
10 señales para reconocer a una persona introvertida.
Evitan las conversaciones superficiales.
Como lo vimos antes, las personas introvertidas tienen un límite de socialización, es por eso que prefieren utilizarlo en conversaciones profundas, y no en charlas sin trascendencia.
Sobre-piensan las cosas.
Los introvertidos tienen mentes muy activas, eso hace que sea más fácil que se «pierdan» en sus pensamientos.
Por ejemplo, pueden divagar más tiempo pensando en las conversaciones que han tenido, o en sucesos ocurridos hace mucho tiempo.
Las personas introvertidas saben escuchar.
Es una cuestión de inercia. Si los introvertidos optan por no hablar demás en una conversación, la otra parte tiene la palabra más tiempo; eso les ha enseñado cómo escuchar correctamente y a ser más receptivos.
Son empáticos.
De la misma forma en que son buenos escuchando, han aprendido a conectarse con las emociones de los demás, lo cual es una ventaja increíble, que no tienen muchos extrovertidos.
Son buenos líderes.
El saber escuchar y ser empáticos, les permite conectarse profundamente con los demás e identificar sus necesidades. Esto les permite conocer los diferentes puntos de vista y tener el tacto necesario para hacer que los miembros de un equipo se sientan incluidos.
Prefieren no hablar por teléfono.
Los introvertidos suelen expresarse mejor escribiendo que hablando, porque sobre-piensan las cosas. Así que prefieren evitar la presión que les genera la conversación, porque tienen menos tiempo para dar una respuesta con la que se sientan cómodos.
Las personas introvertidas tienen pocos amigos.
Prefieren tener pocos amigos con los cuales tener una relación cercana, a tener muchos conocidos con los que nunca pueden entablar conversaciones importantes.
Se ponen ansiosos con más facilidad.
Pensar y analizar demás, hace que la ansiedad se apoderé de ellos en espacios con más personas.
Se intimidan fácilmente por las personas extrovertidas.
Muchos piensan que lo correcto es siempre tener ganas de socializar, incluso bastantes introvertidos lo piensan. Es por esto que al interactuar con una persona extrovertida, se sienten inseguros e intimidados.
No les queda fácil empezar una conversación.
Con el pensamiento constante de que su energía se va a drenar, es natural que se dificulte empezar la socialización. Además, la preferencia de evitar conversaciones superficiales suma dificultad.
Sin embargo, esto no implica que una persona introvertida no pueda socializar; de hecho, son excelentes conversadores.
Conclusión.
Aparte de que estas señales te permitirán reconocer a una persona introvertida o saber si tú eres una, también nos dejan ver que ser introvertido no tiene nada de malo; simplemente es una forma de ser 🙂
También puede interesarte:
- 61 Frases de navidad para dedicar en esta fecha tan especial.
- 73 Frases de Pablo Neruda sobre el amor y la vida.
- Cómo ser más feliz incluyendo estos 10 hábitos en tu vida.