Cómo mantener el balance entre la vida y el trabajo.

balance entre la vida y el trabajo

En este artículo encontrarás 10 formas de mantener el balance entre la vida y el trabajo y conseguir la tranquilidad en todas las áreas de tu vida.

Conocemos personas que son increíblemente afortunados en el amor y otras que son totalmente exitosas en el área laboral. Sin embargo, piensa en cuántas conoces que se sientan realizadas en todas los aspectos de su vida.

No es fácil tener estabilidad en todo, pero sí es posible. Solo debemos establecer prioridades y encontrar el balance.




Balance se define como «la ponderación de factores en una situación para prever su resultado o evolución». En el caso de este artículo, hablamos de cómo priorizamos nuestra vida y nuestro trabajo, y con base en eso qué esperamos que pase.

Está claro que si algo está muy bien, pero otro aspecto está muy mal; el balance es malo. Por eso es indispensable encontrar un balance entre la vida y el trabajo para conseguir la plenitud.

Cómo mantener el balance entre la vida y el trabajo.

Crea un plan de vida.

Solo haciendo un plan de vida podrás ver objetivamente qué quieres para tu futuro. y es muy probable que al poner las cosas en perspectiva, te des cuenta que tu trabajo, por más importante que sea, no es más importante que tu vida.

Sé que no es fácil, pero de a poco empezarás a distribuir tu tiempo de acuerdo a tus prioridades.

Aprende a decir «no».

Caemos en el error de decir «sí» a muchas actividades que únicamente drenan nuestro tiempo y energía; mas no representan nada positivo para nuestra vida.

Antes de aceptar cualquier invitación o reunión laboral, hazte la siguiente pregunta: ¿Esto le da valor a mi tiempo?

No se trata de no salir nunca con tus amigos, ni de quedarte encerrado; se trata de hacer lo que más le conviene a tu vida la mayor cantidad de veces.




Especifica un horario.

Para encontrar un balance entre la vida y el trabajo es fundamental establecer un horario. Porque si no impones límites, es muy difícil saber hasta qué punto dedicas tiempo a qué.

Además hay que tener mucha disciplina y rigor. Si decides que vas a trabajar hasta las 7pm, por ejemplo, a las 7:01pm debes estar libre para compartir con tu familia.

balance entre la vida y el trabajo 1

Haz ejercicio y medita.

Este puede parecer un consejo fuera de lugar. ¿Qué tiene que ver el ejercicio y la meditación con encontrar un balance entre la vida y el trabajo?

Pues bien…tiene muuucho que ver. Veamos:

Hacer ejercicio libera endorfinas, mejora el sueño, reduce el estrés; entre otros beneficios. ¡Solo con esto ya podemos ser mucho más productivos y aprovechar mejor nuestro tiempo!

Y por otra parte tenemos los beneficios de la meditación que junto al ejercicio, se vuelven una ventaja increíble para tener una mente sana, que permita tomar mejores decisiones y mucha mejor salud.

Aún hay otras formas de mantener el balance, pero antes me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido el artículo hasta ahora. ¡Gracias!

¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 6]

Continuemos…

Cambia tu mentalidad.

De seguro haz escuchado el término «workaholic», que hace referencia a la adicción al trabajo.

En la medida en que pienses que el trabajo es el pilar de tu vida, es absolutamente imposible que le des a tu vida el lugar que se merece. Tu familia, amigos, hobbies; siempre pesarán menos en la balanza.

Así que es vital que cambies de mentalidad. Solo entendiendo que el balance entre la vida y el trabajo te augurará un mejor futuro, nivelarás tus prioridades.

balance entre la vida y el trabajo 2

Crea espacios de «solo familia».

Al igual que con los límites en tus horarios, debes poner límites con tus espacios.

Voy a poner un ejemplo algo exagerado. Nunca has visto a una persona almorzando en una iglesia mientras ofician la misa…Simplemente porque no es el espacio para comer.

Piensa por ejemplo el comedor. Haz lo posible para volverlo un espacio para tu familia únicamente. O con tu cama. Dale la prioridad que se merece y no lleves el trabajo allí.

Sé que el trabajo se mete por todos lados, pero en la medida que puedas imponer límites empezarás a utilizar mejor tu tiempo. Todo con el fin de no usar los espacios con el fin equivocado.

Planea noches con tu familia.

Organizar estos planes con tiempo es indispensable. Ya que solo así podrás tener fechas límites para adelantar el trabajo necesario y prever cualquier inconveniente.




Aléjate del perfeccionismo.

Si eres un perfeccionista, debes pensar cómo es tu perfeccionismo. Analiza si te pones metas imposibles o realistas.

Si tus metas son inalcanzables, será imposible que le des a tu vida y tu familia algo de tiempo. Porque estarás dando toda tu energía vanamente a conseguir algo que nunca alcanzarás.

Por otra parte si tienes metas realistas, está muy bien. Porque con una administración adecuada de tus prioridades, podrás cumplir laboralmente sin descuidar otros aspectos de tu vida.

Encuentra un trabajo que ames.

Este consejo va enfocado a la productividad. En la medida en que no veas como un «trabajo» tu trabajo, lo harás mucho mejor; y probablemente, más rápido.

Además, te hará sentir mucho más realizado y no será estresante hasta el punto de afectar otras áreas de tu vida.

balance entre la vida y el trabajo 3

No temas desconectarte.

Muchos trabajadores sienten que solo por desconectarse, van a perder su trabajo y no es así. Y en caso que lo fuera, no necesitan ninguna otra señal para irse de allí corriendo inmediatamente.

Aunque pienses que eres totalmente prescindible, siempre habrá alguien que pueda cubrir tu espalda.

Si trabajas para una empresa, solo piensa que una empresa no se puede derrumbar por una persona. Y si eres emprendedor, puedes delegar las tareas que se ejecutarán cuando no estés.

Recuerda que si no te puedes desconectar de tu trabajo, inevitablemente te desconectarás de tu vida.

Espero que puedas encontrar el balance entre la vida y el trabajo, y que todas las áreas de tu vida estén muy bien siempre 🙂

También te puede interesar.



¿Cómo te ha parecido?
[Total votos: 6]