En el siguiente artículo conocerás los principales beneficios del sexo en una relación de pareja y porqué deberías empezar a hacerlo más a menudo.
Cuando hablamos de relaciones de parejas, de matrimonio y de amor, es inevitable tocar el tema sexual. A fin de cuentas el sexo es una necesidad de todos los seres humanos.
Según el terapista sexual, Richard A. Carroll, profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento de la Universidad Northwestern, «Preguntar por qué las personas tienen relaciones sexuales es como preguntar por qué comemos. Nuestros cerebros están diseñados para motivarnos hacia ese comportamiento».
Además, según las teorías de la evolución, nuestro deseo sexual está directamente relacionado con nuestras necesidades básicas como una medida de supervivencia. Es la única forma de prolongar la existencia de la especie. Y aunque en teoría podamos vivir sin sexo, no es un comportamiento sano ni para el cuerpo ni la mente.
A pesar de esto, más y más personas inventan excusas diariamente para evitar encuentros con sus parejas. Esto se debe a que nuestros instintos se ven opacados por factores sociales, culturales, psicológicos y obviamente religiosos. Así que empecemos hablando, de la importancia de tener relaciones sexuales.
¿Por qué es importante el sexo?
Como se mencionó anteriormente, el sexo en su forma básica es una necesidad humana. Nuestro cuerpo está configurado para pedirlo en sus niveles más básicos.
No obstante, existen otros motivos por los cuáles los seres humanos creemos necesitarlo. Desafortunadamente no existe una respuesta exacta a esta pregunta, ya que todos somos diferentes.
Más allá del sexo como método de reproducción, atribuimos su importancia a nuestra necesidad de placer y también como forma de expresión emocional.
A parte de todos los beneficios del sexo, dependiendo de la persona, este puede ser importante para:
- Proporcionar placer, liberar estrés y ejercitarse.
- Dar y obtener amor, comprometerse y mostrar gratitud.
- Aumentar nuestra autoestima y complacer a la pareja.
- Prevenir que nuestra pareja busque sexo por fuera de la relación.
Lee también: Los mejores 23 juegos sexuales para reactivar el deseo.
Principales beneficios del sexo.
El sexo también tiene increíbles beneficios, no solo para tu salud física sino mental. Desde mejorar la piel, prevenir enfermedades cardiacas, estabilizar nuestras emociones y hasta reducir los riesgos de cáncer; el sexo es una de las actividades más beneficiosas para practicar en pareja.
Para aquellos que no tienen pareja, el placer sexual personal también tiene grandes beneficios. Si quieres conocerlos puedes leer: La masturbación: Conoce sus efectos y beneficios.
Sin más preámbulos, presta atención a los siguientes párrafos donde explicaremos los beneficios del sexo desde la perspectiva mental y física:
Beneficios mentales del sexo.
1. Libera el estrés.
El estrés es actualmente uno de los problemas más comunes. A partir de él se pueden generar una serie de problemas que van desde pequeños dolores de cabeza hasta fallas en el sistema inmunológico. Adicionalmente es una de las causas de depresión y ansiedad.
Las evidencias indican que estar más cerca a tu pareja, tanto sexual como emocionalmente, libera el estrés y alivia la ansiedad. Esto se debe a que la intimidad, y más específicamente el orgasmo, desencadena la liberación de sustancias químicas, como endorfinas, dopamina, oxitocina y prolactina.
Además durante el orgasmo, altos niveles de sangre inundan nuestro cuerpo, liberando la presión saguínea en el cerebro. Por este motivo nos sentimos tan relajados después del orgasmo.
De hecho, el sexo es catalogado como un antidepresivo. La secreción de sustancias como la prolactina y la dopamina provocan somnolencia y relajación. Es por esto que la reacción más común después de tener relaciones es quedarse dormido.
2. El sexo te hace más inteligente.
Según estudios, el sexo incrementa tus capacidades cognitivas, ya que acelera la creación de células en el hipocampo. El crecimiento celular en esta parte del cerebro aumenta nuestra memoria y nuestro desempeño analítico.
Adicionalmente, durante la actividad sexual, cerca de 30 áreas del cerebro se activan debido a las corrientes sanguíneas ricas en nutrientes y oxígeno.
Para hacer un comparativo, piensa en lo siguiente. Actividades cómo leer, jugar ajedrez o llenar un crucigrama solo activan unas pocas, incluso cuando estamos exigiendo más nuestro cerebro durante estas tareas.
3. El sexo puede ayudar a aumentar tu autoestima.
Nuestra autoestima sube y baja. Unos días nos sentimos bien acerca de nosotros mismos y otros días, solo un pequeño comentario puede cambiar todo lo que pensamos sobre nuestra imagen.
Por lo general, cuando nos sentimos inseguros es porque no nos sentimos admirados, escuchados o deseados. Pero el sexo es un remedio inmediato.
4. El sexo mejora la calidad del sueño.
Dormir es increíblemente importante para nuestra salud mental y el sexo nos permite dormir mas y mejor.
Según la National Sleep Foundation, durante el orgasmo se libera la hormona prolactina. Como mencionamos anteriormente, es la sustancia que hace que nos sintamos somnolientos después del sexo.
Si te despiertas renovado después de una sesión satisfactoria con tu pareja, dale gracias al sexo. Así mismo, si duermes más, tu deseo y desempeño sexual aumentan. Un ciclo del cual nadie quiere salir.
Antes de ver más beneficios del sexo, me gustaría pedirte un favor. Simplemente vota de 1 a 5 para saber qué tal te ha parecido este artículo hasta ahora. ¡Muchas gracias!
5. El sexo te hace sentir completo y conectado con tu pareja.
Todos tenemos necesidades psicológicas fundamentales que debemos satisfacer para mantenernos mentalmente saludables.
De acuerdo al reconocido Psicólogo Abraham Maslow y su jerarquía de las necesidades humanas, existen cuatro categorías de necesidades psicológicas fundamentales: seguridad, amor / conexión, estima y autonomía.
Desde este punto de vista, la intimidad en una relación de pareja es fundamental para poder cubrir estas necesidades.
Ciertamente el sexo no se compara con el agua y los alimentos para poder vivir. Pero si pasas demasiado tiempo sin suplir estas necesidades psicológicas fundamentales, tu salud mental se verá seriamente afectada. La idea es cubrir todas tus necesidades para sentirte completo.
Si la falta de intimidad en tu relación te lleva a sentirse deprimido y está afectando tu vida personal, intenta tener relaciones más a menudo.
Lee también: Zonas erógenas femeninas. Las mejores para generar orgasmos.
Beneficios físicos del sexo.
1. El sexo previene las enfermedades cardiovasculares.
Según un estudio publicado por el American Journal of Cardiology (Revista Estadounidense de Cardiología), hombres y mujeres que tienen sexo al menos dos veces a la semana tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
Esto se debe a la reducción de la presión sanguínea, la cual está directamente relacionada con problemas cardiacos.
2. El sexo podría reducir las posibilidades de contraer cancer de próstata.
Según un estudio publicado por la revista European Urology, los hombres que eyaculan al menos 21 veces al mes, tienen 20% menos de probabilidad de contraer cancer de próstata. Comparados con aquellos que eyaculan entre 4 y 7 veces al mes.
El estudio investigó a casi 30,000 hombres, observando con qué frecuencia eyaculaban en diferentes momentos de su vida. En 2016, los investigadores extendieron este estudio por 10 años más confirmando los hallazgos iniciales.
Los hombres que eyaculan con mayor frecuencia reducen las probabilidades de padecer de cancer de próstata.
3. El sexo mejora el sistema inmunológico.
Otro estudio publicado por el Journal of Sex Research, encontró que las personas activas sexualmente, poseen un mayor nivel de inmunoglobina; un anticuerpo que vive principalmente en las vías nasales, la saliva y dentro de la vagina; en el caso de las mujeres.
4. El sexo es como una sesión en el gimnasio.
Una relación sexual puede ser muy demandante físicamente. Dependiendo de la duración, una sesión con tu pareja podría quemar entre 100 y 200 calorías. Aunque no es lo mismo que correr durante 40 minutos, el sexo acelerara tu ritmo cardiaco y te obligará a usar algunos músculos.
Si no has podido adoptar el hábito de hacer ejercicio en tu rutina, tal vez puedes empezar a crear el hábito de acercarte a tu pareja más a menudo 😉
5. El sexo funciona como analgésico.
Si tienes dolor de cabeza, o tienes dolores pre-menstruales, en lugar de buscar un analgésico, busca un orgasmo.
¿Quieres saber por qué? Durante el sexo, se liberan endorfinas, las cuales son los analgésicos naturales del cuerpo. Esto activa nuestro sistema nervioso central y ayuda a eliminar el dolor.
El sexo es tan efectivo que un estudio de la Universidad de Munster, Alemania, sugiere que en lugar de usar un dolor de cabeza como excusa para no tener un encuentro con tu pareja; hacer el amor puede ser más efectivo que tomar analgésicos.
Los resultados de este estudio demostraron que la actividad sexual puede conducir a un alivio parcial o completo del dolor de cabeza e incluso de migrañas severas.
Para tener cuidado.
Si bien el sexo puede ser una actividad placentera y potencialmente saludable, es esencial recordar que el sexo sin protección puede suponer un riesgo para la salud en general.
Las personas que tienen relaciones sexuales sin usar anticonceptivos tienen el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Usar un condón u otro método anticonceptivo puede reducir el riesgo de estos resultados.
También podría interesarte:
- Punto G femenino: 5 cosas que deberías saber hoy.
- 15 tips para disfrutar del sexo anal y disfrutarlo siempre.
- 21 datos curiosos sobre la sexualidad femenina que te sorprenderán